A los ‘nueve’ condenados les esperan bienvenidas con Evo y con el canciller
El fiscal que los acusó dijo que tras el pago el traslado puede ser el mismo martes o el miércoles. Los familiares esperan una alerta para salir corriendo hacia la frontera. Y en casa, ya planifican menús para darles la bienvenida.
Los familiares de los procesados esperan la alerta del Gobierno para correr a Colchane a recibirlos
El pago de la multa de $us 50.000 para que los siete aduaneros y dos militares sean expulsados de territorio chileno y trasladados a la frontera de Colchane se realizará hoy. La defensa de los bolivianos explicó ayer que, tras el desembolso, la justicia chilena puede sacarlos inmediatamente o disponer hacerlo el miércoles.
Los abogados en Chile y el cónsul de Bolivia en Arica, Elmer Catarina, llevarán el comprobante del depósito a la jueza de garantías de Pozo Almonte que dictó la sentencia. No se lo hizo ayer porque era feriado.
Hoy en La Paz, los familiares de los nueve ciudadanos se reunirán con representantes del Gobierno para conocer las indicaciones. “Estamos a la espera de un aviso, para salir corriendo hacia Colchane (el lado chileno de la frontera de Pisiga). Como siempre, lo haremos con recursos propios. Tome usted en cuenta que desde Iquique son tres horas hasta la frontera, pero desde acá (La Paz) son al menos seis de viaje”, explicó el padre de uno de los aduaneros.
Sara Rada, madre de Luis Guachalla Rada, relató que se acordó que “las nueve familias estamos contando horas, minutos para que puedan regresar. Queremos un encuentro que sea más privado, para recibirlos, por razones lógicas”.
El ministro de la Presidencia, René Martínez, confirmó que al llegar a la frontera, los allegados tendrán el momento íntimo que solicitaron.
Luego se supo que la Cancillería maneja una agenda de actos, entre los que se destacan una reunión con el presidente Evo Morales, otra con el canciller y también tienen invitaciones en gobernaciones, como la de Oruro, que solicitó una parada durante el retorno para realizarles un homenaje y la Cancillería evalúa.
La espera tiene también otros ingredientes. Doña Sara ya tiene el menú de la primera comida que ponga a la mesa cuando retorne su hijo. “Hace tiempo me ha pedido un tallarín con albóndigas, y se lo cocinaré eso mismo”, dijo.
Otros cocinarán una buena carne a la parrilla, un fricasé, chicharrón o incluso un pollo a la broaster de una conocida marca que se consolidó en La Paz y desde hace algún tiempo se vende en Santa Cruz.
El fiscal que estuvo asignado al caso de los nueve bolivianos detenidos en Chile, Hardy Torres, informó a la radio Erbol que el retorno de los dos militares y siete funcionarios de la Aduana será “inmediato”, una vez se cumpla con el pago de los casi 50.000 dólares de multa al ser declarados culpables.
“Probablemente sea en el mismo día del pago o al día siguiente. Si esto se paga, probablemente sea mañana en la tarde o el miércoles ellos podrían estar trasladándose a Bolivia. Todas las demás actividades y trámites ya fueron realizados”, explicó el investigador.
Los abogados en Chile y el cónsul de Bolivia en Arica, Elmer Catarina, llevarán el comprobante del depósito a la jueza de garantías de Pozo Almonte que dictó la sentencia. No se lo hizo ayer porque era feriado.
Hoy en La Paz, los familiares de los nueve ciudadanos se reunirán con representantes del Gobierno para conocer las indicaciones. “Estamos a la espera de un aviso, para salir corriendo hacia Colchane (el lado chileno de la frontera de Pisiga). Como siempre, lo haremos con recursos propios. Tome usted en cuenta que desde Iquique son tres horas hasta la frontera, pero desde acá (La Paz) son al menos seis de viaje”, explicó el padre de uno de los aduaneros.
Sara Rada, madre de Luis Guachalla Rada, relató que se acordó que “las nueve familias estamos contando horas, minutos para que puedan regresar. Queremos un encuentro que sea más privado, para recibirlos, por razones lógicas”.
El ministro de la Presidencia, René Martínez, confirmó que al llegar a la frontera, los allegados tendrán el momento íntimo que solicitaron.
Luego se supo que la Cancillería maneja una agenda de actos, entre los que se destacan una reunión con el presidente Evo Morales, otra con el canciller y también tienen invitaciones en gobernaciones, como la de Oruro, que solicitó una parada durante el retorno para realizarles un homenaje y la Cancillería evalúa.
La espera tiene también otros ingredientes. Doña Sara ya tiene el menú de la primera comida que ponga a la mesa cuando retorne su hijo. “Hace tiempo me ha pedido un tallarín con albóndigas, y se lo cocinaré eso mismo”, dijo.
Otros cocinarán una buena carne a la parrilla, un fricasé, chicharrón o incluso un pollo a la broaster de una conocida marca que se consolidó en La Paz y desde hace algún tiempo se vende en Santa Cruz.
El fiscal que estuvo asignado al caso de los nueve bolivianos detenidos en Chile, Hardy Torres, informó a la radio Erbol que el retorno de los dos militares y siete funcionarios de la Aduana será “inmediato”, una vez se cumpla con el pago de los casi 50.000 dólares de multa al ser declarados culpables.
“Probablemente sea en el mismo día del pago o al día siguiente. Si esto se paga, probablemente sea mañana en la tarde o el miércoles ellos podrían estar trasladándose a Bolivia. Todas las demás actividades y trámites ya fueron realizados”, explicó el investigador.
Fuente: El Deber