Comisiones mixtas de Asamblea Legislativa iniciaron proceso de preselección de postulantes a magistrados
Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa aprobaron su primer informe y procedieron a la apertura de sobres para la preselección de postulantes a elecciones judiciales.
La comisión mixta de Constitución y Justicia Plural de la Asamblea Legislativa. (CD): foto
(ANF).- En sesión ordinaria las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa iniciaron el trabajo de preselección de postulantes a magistrados en presencia de un Notario Público y el delegado de la Confederación Universitaria de Bolivia (CEUB).
La sesión se inició con la presentación y aprobación de un primer informe que detalla todo el proceso avanzado hasta la fecha desde la publicación de la convocatoria, la apertura del libro ante Notaría Pública, y la recepción y cierre de postulaciones.
La apertura de sobres y la verificación de requisitos se iniciaron con los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia y al Tribunal Constitucional Plurinacional por Oruro, previamente la Comisión aceptó la renuncia de varios postulantes así como el cambio de postulación de algunos candidatos.
En las primeras horas de trabajo se aceptó la renuncia de las postulaciones al Tribunal Constitucional Plurinacional por La Paz de los ciudadanos Omar Duran Rojas, Ramiro Félix Llanos y Willy Ríos González.
Asimismo las Comisiones admitieron el cambio de postulación del Tribunal Supremo de Justicia al Tribunal Constitucional Plurinacional por Pando de Mirtha Da Costa Ferreira y por Chuquisaca de Iván Sandoval Fuentes.
La convocatoria a las elecciones judiciales cerró este viernes con 492 postulantes al órgano judicial. De ese total, 66 ciudadanos inscribieron su candidatura para el Tribunal Agroambiental, 119 para el Consejo de la Magistratura, 124 para el Tribunal Constitucional Plurinacional y 183 para el Tribunal Supremo de Justicia.
En la primera etapa de trabajo procederán a la apertura de sobres y a inventariar la documentación. Se ha estimado que en los siguientes seis días verificarán el cumplimiento de requisitos y publicarán una lista preliminar que podrá se impugnada en el periodo de cinco días.
Superada esta etapa ingresarán a la evaluación curricular y posteriormente a la fase de entrevistas, se estima que todo el proceso concluirá el 18 de julio.
Fuente: Agencia de Noticias FidesLa sesión se inició con la presentación y aprobación de un primer informe que detalla todo el proceso avanzado hasta la fecha desde la publicación de la convocatoria, la apertura del libro ante Notaría Pública, y la recepción y cierre de postulaciones.
La apertura de sobres y la verificación de requisitos se iniciaron con los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia y al Tribunal Constitucional Plurinacional por Oruro, previamente la Comisión aceptó la renuncia de varios postulantes así como el cambio de postulación de algunos candidatos.
En las primeras horas de trabajo se aceptó la renuncia de las postulaciones al Tribunal Constitucional Plurinacional por La Paz de los ciudadanos Omar Duran Rojas, Ramiro Félix Llanos y Willy Ríos González.
Asimismo las Comisiones admitieron el cambio de postulación del Tribunal Supremo de Justicia al Tribunal Constitucional Plurinacional por Pando de Mirtha Da Costa Ferreira y por Chuquisaca de Iván Sandoval Fuentes.
La convocatoria a las elecciones judiciales cerró este viernes con 492 postulantes al órgano judicial. De ese total, 66 ciudadanos inscribieron su candidatura para el Tribunal Agroambiental, 119 para el Consejo de la Magistratura, 124 para el Tribunal Constitucional Plurinacional y 183 para el Tribunal Supremo de Justicia.
En la primera etapa de trabajo procederán a la apertura de sobres y a inventariar la documentación. Se ha estimado que en los siguientes seis días verificarán el cumplimiento de requisitos y publicarán una lista preliminar que podrá se impugnada en el periodo de cinco días.
Superada esta etapa ingresarán a la evaluación curricular y posteriormente a la fase de entrevistas, se estima que todo el proceso concluirá el 18 de julio.