Evo: Donde existe DEA y bases militares de EEUU crece narcotráfico y vendepatrias serviles
Morales aseguró que Estados Unidos no realiza ninguna acción por reducir el consumo de droga entre su pueblo.
Dos efectivos de la FELCN en un operativo de lucha contra las drogas.
Foto de archivo: FELCN.
(ANF).- En el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el presidente Evo Morales volvió a cuestionar la política estadounidense en esta materia y aseguró que donde existe la agencia antidrogas de los Estados Unidos (la DEA por sus siglas en inglés) y las bases militares de ese país aumenta el narcotráfico.
“Donde existe la DEA y bases militares de EEUU crece el narcotráfico, delincuencia, riqueza ilegal, élites corruptas y vendepatrias serviles ¿Con qué moral EEUU certifica a otros países, cuando su consumo de cocaína es del 1,6%, mientras que la media mundial es de 0,4%?”, expresó Morales, mediante varios mensajes difundidos en su cuenta oficial de Twitter.
“Donde existe la DEA y bases militares de EEUU crece el narcotráfico, delincuencia, riqueza ilegal, élites corruptas y vendepatrias serviles ¿Con qué moral EEUU certifica a otros países, cuando su consumo de cocaína es del 1,6%, mientras que la media mundial es de 0,4%?”, expresó Morales, mediante varios mensajes difundidos en su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, sostuvo que en gobiernos serviles e impuestos por EEUU, como las dictaduras militares y gobiernos neoliberales, inició el apogeo del narcotráfico en Bolivia y hasta el momento el país norteamericano no asume ninguna medida para una efectiva lucha antidrogas.
“El gobierno de EEUU usa lucha antidroga para intervenir países, y no realiza ninguna acción por reducir el consumo de droga entre su pueblo”, remarcó el Jefe de Estado.
Mediante una resolución del 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió conmemorar el “Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas” cada 26 de junio para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
Morales apuntó que en este día establecido para concienciar y combatir un mal dañino para la humanidad, “Bolivia es modelo digno y soberano de lucha contra el narcotráfico porque logra avances en erradicación de coca y combate al tráfico de drogas”.
“El gobierno de EEUU usa lucha antidroga para intervenir países, y no realiza ninguna acción por reducir el consumo de droga entre su pueblo”, remarcó el Jefe de Estado.
Mediante una resolución del 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió conmemorar el “Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas” cada 26 de junio para reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas.
Morales apuntó que en este día establecido para concienciar y combatir un mal dañino para la humanidad, “Bolivia es modelo digno y soberano de lucha contra el narcotráfico porque logra avances en erradicación de coca y combate al tráfico de drogas”.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico en un pasado operativo de incautación de drogas. Foto de archivo: FELCN.
Fuente: Erbol