Procesarán a efectivos que iniciaron rumor sobre pase de unidades a Ministerio Público

El comandante general de la Policía Boliviana, Abel De La Barra, anunció hoy en Cochabamba que esa entidad procesará de manera interna a varios efectivos, quienes iniciaron el rumor sobre que el nuevo Código Penal establecería que algunas unidades de investigación de la entidad del orden pasen a tuición del Ministerio Público.
El comandante de Policía Nacional, Abel de la Barra. | ABI
"Se ha identificado a estos policías que van a ser procesados. Ya hemos instruido a las unidades y organismos disciplinarios de nuestra institución, para que tomen contacto con ellos y se proceda de acuerdo con nuestra normativa", informó a los periodistas.

Ayer se difundió un mensaje por las redes sociales que indicaba que la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó algunos artículos del nuevo Código Penal que transferirían la tuición de diversas unidades de la entidad del orden a la Fiscalía, por lo que varios efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales se habrían declarado en emergencia y salieron a las calles colindantes a la Plaza Murillo, en la ciudad de La Paz.

De La Barra aseguró que esa información es falsa y advirtió que fue difundida por una persona contraria al gobierno del presidente Evo Morales y que entre quienes lo tomaron como veraz están efectivos que se movilizaron, sin cumplir el deber de solicitar una información oficial al respecto.

"Esta mañana hemos visto a algún sub oficial que no tiene ninguna competencia, prácticamente, para representar a la Policía Boliviana, porque nosotros tenemos canales oficiales", agregó.

Asimismo, dijo que la tropa policial no debe estar en emergencia sobre el tema del análisis legislativo del contenido del nuevo Código Penal, porque recordó que ese trabajo continúa y es seguido por una comisión interinstitucional, que cuenta con representantes de la Policía Boliviana.

"Esto está todavía en sus fases en grande y detalle. Todavía no ha salido ningún resultado", aseguró.

El jefe policial recomendó, finalmente, a los efectivos de la entidad del orden recurrir "libremente" en lo sucesivo al Ministerio de Gobierno y sus oficiales superiores para recibir información sobre el nuevo Código Penal.
Fuente: Los Tiempos

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información