Reingeniería: Gobierno decide crear unidades de transparencia en subsidiarias de YPFB

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que tras varias reuniones con YPFB y sus subsidiarias se determinó aplicar una reingeniería que contempla la aplicación de una política de austeridad y la creación de unidades de transparencia en las nueve empresas subsidiarias con el fin de mejorar el control anticorrupción.
Las empresas subsidiarias o "de apoyo” de la estatal petrolera son: YPFB Andina, YPFB Chaco, YPFB Petroandina, YPFB Refinación, YPFB Transporte, YPFB Transierra, YPFB Logística, YPFB Logística y Gas Trans Boliviano, que, según un boletín del Ministerio de Hidrocarburos, ahora "tendrán un control y supervisión rigurosos en cada uno de sus procesos de contratación de productos y servicios, y del manejo de sus recursos económicos”.
"Respondiendo al mandato presidencial de cero tolerancia a la corrupción es que hemos decidido implementar Unidades de Transparencia en las nueve empresas subsidiarias de YPFB, con el propósito de agilizar las inversiones en hidrocarburos y de optimizar los recursos financieros”, informó Sánchez, de acuerdo con un boletín de prensa.
Mencionó que estas unidades de transparencia responderán a la unidad del mismo nombre que encabeza Edmundo Novillo en el Ministerio de Hidrocarburos.
La reingeniería busca también priorizar los proyectos exploratorios a nivel nacional, garantizando el mercado interno de gas como prioridad, y abriendo mercados internacionales con mejores precios de venta.
Esta decisión se da luego del irregular proceso de contratación de la empresa italiana Drillmec para la provisión de tres taladros para YPFB, caso que permitió el retiro de la estatal petrolera del entonces presidente Guillermo Achá, y de varios otros funcionarios de alta jerarquía.
En el caso de Achá, la justicia determinó su detención domiciliaria, tras ser imputado por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y conducta antieconómica por irregularidades en el proceso de adjudicación a Drillmec.
Fuente: Página Siete