Lea las preguntas del examen que rindieron los postulantes al TA y CM
El diputado Wilson Santamaría difundió las preguntas con respuestas de opción múltiple que debieron responder hoy los postulantes.
El auditorio del BCB fue el lugar para la realización de la prueba escrita de los postulantes. Foto: Cámara de Diputados.
Un examen con preguntas de opción múltiple, así fue la prueba escrita que rindieron hoy los postulantes al Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, en el marco de proceso para seleccionar a los candidatos a estos órganos de justicia.
El tiempo del examen fue de dos horas y se rindió en el auditorio del Banco Central de Bolivia. El diputado de oposición, Wilson Santamaría difundió las hojas de exámenes en su cuenta de Facebook y de allí se extraen algunas de las preguntas que debieron responder los postulantes. En el caso del Tribunal Agroambiental se preguntó, por ejemplo:
¿La calidez en el servicio público hace referencia a?
El tiempo del examen fue de dos horas y se rindió en el auditorio del Banco Central de Bolivia. El diputado de oposición, Wilson Santamaría difundió las hojas de exámenes en su cuenta de Facebook y de allí se extraen algunas de las preguntas que debieron responder los postulantes. En el caso del Tribunal Agroambiental se preguntó, por ejemplo:
¿La calidez en el servicio público hace referencia a?
a) Trato Igualitario
b) Trato preferencial de acuerdo a la remuneración económica
c) Trato cordial respetuoso, responsable y oportuno
d) Ninguno
¿En el marco de la CPE y el pluralismo jurídico, el estado promoverá y fortalecerá?
a) La justicia ordinaria
b) La justicia administrativa
c) La justicia agroambiental
d) La justicia indígena originaria campesina
Según una publicación de ANF, además, se preguntó a los postulantes:
Ante hechos indudables de corrupción, el servidor público deberá:
a) Denunciarlos
b) Fomentarlos
c) No tomarlos en cuenta
d) Ninguna de las anteriores
c) Trato cordial respetuoso, responsable y oportuno
d) Ninguno
¿En el marco de la CPE y el pluralismo jurídico, el estado promoverá y fortalecerá?
a) La justicia ordinaria
b) La justicia administrativa
c) La justicia agroambiental
d) La justicia indígena originaria campesina
Según una publicación de ANF, además, se preguntó a los postulantes:
Ante hechos indudables de corrupción, el servidor público deberá:
a) Denunciarlos
b) Fomentarlos
c) No tomarlos en cuenta
d) Ninguna de las anteriores
En el caso del Consejo de la Magistratura, algunas preguntas, además de tener errores de redacción, contenían las siguientes interrogantes:
Según lo determina la ley N 025 ¿Quién ministra posesión a los Consejeros de la Magistratura? (sic)
a) El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional
b) El presidente del Estado Plurinacional
c) El Presidente del Órgano Electoral Plurinacional
d) Ninguna de las anteriores¿Según la Constitución Política del Estado existen tres justicias?
a) Ordinaria, especial y agroambiental
b) Ordinaria, constitucional e indígena originaria campesina
c) Ordinaria, especial e indígena originaria campesina
d) Ninguna de las anteriores
De acuerdo con la ABI, los postulantes que este martes rindieron su examen escrito, deben sumar al menos 36 puntos para pasar a la siguiente fase, la entrevista.
Según el reglamento de ese proceso, el examen escrito tiene un valor de 30 puntos y la nota que logren este martes los postulantes en el examen escrito se sumarán a la calificación de méritos, de 40 puntos.
Los postulantes pasarán a la fase de la entrevista en caso de superar los 36 puntos.
Según el reglamento de ese proceso, el examen escrito tiene un valor de 30 puntos y la nota que logren este martes los postulantes en el examen escrito se sumarán a la calificación de méritos, de 40 puntos.
Los postulantes pasarán a la fase de la entrevista en caso de superar los 36 puntos.
Fuente: Página Siete