Morales culpa al capitalismo por la devastación de huracanes
El presidente de Bolivia, en la ciudad de Cochabamba, 8 de septiembre de 2017.
El presidente boliviano asegura que el capitalismo, con su modelo de producción y consumo, constituye la principal amenaza para la humanidad y la madre tierra.Dicho eso el sábado, Evo Morales responsabilizó al capitalismo por los efectos que dejan a su paso los huracanes en el hemisferio occidental.
Saludamos reconciliación con la #MadreTierra que pide Papa Francisco. Devastación de huracanes es causada por contaminación del capitalismo. pic.twitter.com/okY7Y8WklO— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 9 de septiembre de 2017
“Devastación de huracanes es causada por contaminación del capitalismo
(…). Es urgente retomar el Acuerdo de París. El mundo pide paz entre
pueblos hermanos y no muros contra seres humanos”, manifestó el
gobernante, a través de su cuenta de Twitter.
En ese marco, el jefe de Estado también valoró el mensaje del papa Francisco durante su viaje a Colombia. “Saludamos reconciliación con la Madre Tierra que pide Francisco”, agregó.
Morales ha criticado duramente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de sacar a su país del Acuerdo de París, que establece compromisos para la reducción de los gases de efecto invernadero.
Los mensajes de Morales se producen en momentos en que el huracán Irma tocó la costa de Cuba para avanzar hacia la ciudad estadounidense de Miami. Hace 10 días, el huracán Harvey provocó destrozos en Texas (sur de EE.UU.) y ya están activos otros dos temporales, José y Katya, que avanzan por las Antillas y las islas del Caribe.
En junio pasado, Morales propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos incluir al capitalismo y la mercantilización que representa como una amenaza para la preservación de esos espacios marinos.
El mandatario instó a sumar esta cuarta amenaza a las tres identificadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): la contaminación, la excesiva explotación y la alteración o destrucción de hábitat marinos.
"Respaldamos esa visión, pero resulta insuficiente, debemos incluir el peligro de la mercantilización de la biodiversidad, de la naturaleza y del acceso a los mares y océanos", advirtió entonces.
En ese marco, el jefe de Estado también valoró el mensaje del papa Francisco durante su viaje a Colombia. “Saludamos reconciliación con la Madre Tierra que pide Francisco”, agregó.
Morales ha criticado duramente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de sacar a su país del Acuerdo de París, que establece compromisos para la reducción de los gases de efecto invernadero.
Los mensajes de Morales se producen en momentos en que el huracán Irma tocó la costa de Cuba para avanzar hacia la ciudad estadounidense de Miami. Hace 10 días, el huracán Harvey provocó destrozos en Texas (sur de EE.UU.) y ya están activos otros dos temporales, José y Katya, que avanzan por las Antillas y las islas del Caribe.
En junio pasado, Morales propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos incluir al capitalismo y la mercantilización que representa como una amenaza para la preservación de esos espacios marinos.
El mandatario instó a sumar esta cuarta amenaza a las tres identificadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): la contaminación, la excesiva explotación y la alteración o destrucción de hábitat marinos.
"Respaldamos esa visión, pero resulta insuficiente, debemos incluir el peligro de la mercantilización de la biodiversidad, de la naturaleza y del acceso a los mares y océanos", advirtió entonces.
Fuente: www.hispantv.com