El TSE advierte con sanciones si hay campaña por el voto nulo para las judiciales

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Antonio Costas informó que cada Tribunal Electoral Departamental (TED) debe tramitar denuncias en vista a las justas del 3 de diciembre. Dijo que se distribuyen unas 2 millones de cartillas informativas.
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Antonio Costas Foto: Internet
A 13 días de las elecciones judiciales el Tribunal Supremo Electoral (TSE) intensifica su campaña educativa sobre el proceso y la difusión de méritos de los candidatos, aunque mantiene protagonismo la polémica sobre el voto nulo. El vocal Antonio Costas advirtió que quienes alienten campañas por esta opción, como por las otras dos (válido y blanco) serán pasibles a sanciones.

Los tribunales electorales departamentales (TED) son los responsables de tratar las denuncias de este tipo de hechos, mientras que el TSE hace como instancia última de apelación e incluso verifica el cumplimiento del debido proceso. La oposición impulsa justamente el voto nulo o blanco bajo la aclaración de que “socializan” ese derecho.
La "socialización" del voto nulo que alienta la oposición. Foto: Archivo
Costas explicó en una entrevista con la red Unitel que en las últimas semanas fueron distribuidas un millón de cartillas informativas con información electoral, que incluye el derecho que tienen los electores –dijo- de emitir un voto válido, nulo o blanco.

Desde hace dos semanas, sectores de oposición alientan el votar nulo para las elecciones del 3 de diciembre como señal de rechazo a todo el proceso que siguió la selección de los 96 candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Aseguran que los candidatos tienen relación o afinidad con el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), que lo niega.

Hasta el momento no hay una posición clara sobre lo que hace la oposición, pero este lunes Costas dijo escuetamente que quienes hagan campaña serán sancionados. “Toda vez que se incurra en las previsiones de la ley (de Régimen Electoral) de hacer campaña, sí, existirán las acciones”, respondió ante la consulta sobre algún tipo de sanción a los grupos que incitan al voto nulo.

El expresidente Carlos Mesa hizo público en los últimos días que votará nulo en las justas del 3 de diciembre, lo que le valió una serie de cuestionamientos desde el oficialismo por considerar que ya se sumó a una campaña política que lo aleja de su rol como portavoz de la causa marítima. El expresidente no se pronunció tras las críticas.

Según las normas vigentes, está prohibida la campaña en este proceso electoral por sus características. Los bolivianos elegirán a las máximas autoridades de la Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional.

Quienes reemplazarán a las actuales autoridades, cuestionadas por una gestión marcada por la retardación de justicia e irregularidades, serán elegidas por simple mayoría.

El concejal del MAS en La Paz Jorge Silva demandó al TSE sanciones contra quienes promueven el voto blanco o nulo por considerar que direccionan el voto y vulneran las normas.
Fuente: La Razón - Carlos Corz

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información