En la agencia de Batallas, Pari consumía bebidas con los policías de seguridad
Juan Pari, en la agencia de Batallas del Banco Unión, bebia con los policías, quienes tendrían quee estar encargados de la seguridad de la entidad financiera. El fin de consumir las bebidas alcohólicas era para que su enamorada argentina Luciana Cagnola pueda sacar el dinero de la bóveda.
“Un día sábado, Pari consumió bebidas alcohólicas con los policías y se tiene ese video donde la enamorada de Pari (Luciana Cagnola) ingresa con un bolso grande y es ese sábado cuando ya estaban en estado de ebriedad, la cajera tenía que continuar trabajando, pero este trabajo denota la deficiencia la parte de seguridad que correspondía a esta área, lo que género que Pari podía hacer y deshacer a su interior de esta agencia”, manifestó la abogada Paola Barriga, defensa de Soledad F. cajera de Batallas.
Barriga dijo que Pari también era una persona violenta, no solo con su defendida, sino con todo el personal de la agencia de Batallas.
“Lamentablemente una cajera de esta sección de la agencia de Batallas es quien hace una declaración y establece que Juan Pari era una persona agresiva contra ella, y no solamente con ella sino con el personal, porque les trataba con palabras. Ella soporto todo esto por tener un trabajo además por estar en el lugar donde ella creció y nació, además bajo el nivel que estaba”.
Pari podía hacer lo que el quiera, sin que nadie le llame la atención.
“Que mi defendida haya conocido y podía evidenciar con absoluta claridad de embriaguez que tenían los policías y la soberbia con que él (Pari) trabajaba dentro de esta agencia, género que ella recuerde que ese día si la enamorada ingresaba y salía, ingresaban juntos y salían juntos y bueno esto demuestra que la forma de actuar de este sujeto era muy dominante al interior”.
Barriga dijo que Pari también era una persona violenta, no solo con su defendida, sino con todo el personal de la agencia de Batallas.
“Lamentablemente una cajera de esta sección de la agencia de Batallas es quien hace una declaración y establece que Juan Pari era una persona agresiva contra ella, y no solamente con ella sino con el personal, porque les trataba con palabras. Ella soporto todo esto por tener un trabajo además por estar en el lugar donde ella creció y nació, además bajo el nivel que estaba”.
Pari podía hacer lo que el quiera, sin que nadie le llame la atención.
“Que mi defendida haya conocido y podía evidenciar con absoluta claridad de embriaguez que tenían los policías y la soberbia con que él (Pari) trabajaba dentro de esta agencia, género que ella recuerde que ese día si la enamorada ingresaba y salía, ingresaban juntos y salían juntos y bueno esto demuestra que la forma de actuar de este sujeto era muy dominante al interior”.
Explicó que el Ministerio Público es quien tiene que tomar en cuenta las declaraciones de su defendida, debido a que no puede ser que su defendida este recluida en un centro penitenciario, cuando no se le demostró culpabilidad.
“El Ministerio Público tiene que activar todos los mecanismos necesarios, lamentablemente las declaraciones que han ido prestando, no se les está leyendo, ni dando la importancia que amerita cada declaración no puede ser que una cajera de una agencia con el cargo que tenía este recluida en un recinto penitenciario cuando no se le demostró nada y este recluida por un supuesto delito de apropiación indebida de bienes”.
Fuente: Urgentebo
“El Ministerio Público tiene que activar todos los mecanismos necesarios, lamentablemente las declaraciones que han ido prestando, no se les está leyendo, ni dando la importancia que amerita cada declaración no puede ser que una cajera de una agencia con el cargo que tenía este recluida en un recinto penitenciario cuando no se le demostró nada y este recluida por un supuesto delito de apropiación indebida de bienes”.
Fuente: Urgentebo