Fiscalía aprehende a suegra de viceministro por falsificación
La mujer de 65 años fue arrestada en primera instancia por la Policía al detectar una alteración en un poder que tramitaba ante la Cancillería del Estado.
Oficiales en celdas de la fuerza anticrimen. Foto:Archivo
El Ministerio Público dispuso la aprehensión de Justa Carmen Rocha Calcina, suegra del viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, por uso de instrumento falsificado y falsedad ideológica. Se halló irregularidades en un poder que ella presentó en la Cancillería.
El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga. Foto: Internet
De acuerdo a informes preliminares, Rocha, de 65 años, fue detenida a las 10:00 en dependencias de la Cancillería cuando presentó un documento con signos de haber sido adulterado.
Este documento, que implicaba actividades en Estados Unidos, señalaba en la parte final en inglés: “hecho y firmado el 2 de enero de 2012”. Sin embargo ahí, en la fecha, supuestamente se añadió una línea para modificar el año a 2014. Se desconoce cuál fue el propósito de esto.
La mujer fue remitida a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde en un principio permaneció arrestada en celdas policiales. Posteriormente, al finalizar la tarde se conoció que el caso pasó al Ministerio Público para que, como ocurre en todos los casos, sea un fiscal el encargado de decidir la suerte legal de la detenida.
Se le tomó la declaración informativa y entonces se decidió su aprehensión por esos delitos, según fuentes cercanas a la Fiscalía. La falsedad ideológica consiste en “insertar en un documento público verdadero declaraciones falsas concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio”. Mientras que el uso de instrumento falsificado requiere que el sindicado tenga pleno conocimiento de que la falsedad. Ambos ilícitos son sancionados con cárcel de uno a seis años.
Casi a la misma hora en la que su familiar fue arrestada, Quiroga criticaba la actitud de algunos fiscales que no colaboraban con las actuaciones policiales al momento de detener a los delincuentes.
Un elemento más en la tensa relación entre Fiscalía y Policía.
Este documento, que implicaba actividades en Estados Unidos, señalaba en la parte final en inglés: “hecho y firmado el 2 de enero de 2012”. Sin embargo ahí, en la fecha, supuestamente se añadió una línea para modificar el año a 2014. Se desconoce cuál fue el propósito de esto.
La mujer fue remitida a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde en un principio permaneció arrestada en celdas policiales. Posteriormente, al finalizar la tarde se conoció que el caso pasó al Ministerio Público para que, como ocurre en todos los casos, sea un fiscal el encargado de decidir la suerte legal de la detenida.
Se le tomó la declaración informativa y entonces se decidió su aprehensión por esos delitos, según fuentes cercanas a la Fiscalía. La falsedad ideológica consiste en “insertar en un documento público verdadero declaraciones falsas concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio”. Mientras que el uso de instrumento falsificado requiere que el sindicado tenga pleno conocimiento de que la falsedad. Ambos ilícitos son sancionados con cárcel de uno a seis años.
Casi a la misma hora en la que su familiar fue arrestada, Quiroga criticaba la actitud de algunos fiscales que no colaboraban con las actuaciones policiales al momento de detener a los delincuentes.
Un elemento más en la tensa relación entre Fiscalía y Policía.
Ahora queda en manos de un fiscal la decisión de imputar o no a Rocha y la solicitud que se hará ante un juez cautelar, ya que la pena por los delitos que se la aprehendió permiten la detención preventiva.
No obstante, fuentes oficiales observaron que no se determinó el daño causado al modificar la fecha en el poder que se tramitaba ante la Cancillería, es decir que no habría una víctima directa por este hecho y por lo tanto no habría un delito. Pero es la Fiscalía la que determinará este extremo.
Otras fuentes informaron que la aprehendida es sólo una tramitadora y no así una de las partes interesadas en el poder.
Este medio intentó contactarse con el viceministro Quiroga, pero no fue posible. No se obtuvo mayor información sobre el caso desde su despacho.
Fuente: Página Siete