Descartan relación con el 21F

Hipótesis. El gobierno descarta intenciones políticas pero insiste en que hubo un atentado. Descartan relación con el 21F.
Ministro. Romero deberá dar un informe a la Asamblea Legislativa, pero también a la población una vez se esclarezca el caso de las explosiones.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, descartó una relación entre las explosiones ocurridas durante el Carnaval de Oruro y el paro opositor anunciado para el 21 de febrero.




Fueron premeditadas. Hay muchos elementos que nos permiten abrigar esta hipótesis, obviamente no podemos descartar ningún extremo, pero no parece haber factores que apuntalen esta teoría, declaró Romero.

El titular afirmó que las explosiones en Oruro, tanto la del sábado como la del martes, fueron premeditadas y provocadas.

"El modus operandi es similar, el escenario de los hechos es también similar, es decir hay 70 metros de distancia de acuerdo a la planimetría entre la explosión del día sábado y la explosión del día martes, los horarios son similares a las 18:40 el día sábado a las 18:20 el martes, en ambos casos se ha utilizado material explosivo, es decir un modus operandi similar que hace presumir que ambos hechos han sido de algún modo planificados", explicó.

La Policía sigue investigando. El sábado y martes de Carnaval pasados, se verificaron dos explosiones en céntricas calles de la ciudad de Oruro, que dejaron 12 fallecidos y más de 60 heridos.

Romero detalló que recibió un informe de bomberos sobre la explosión del sábado en el que se pudo establecer mediante el análisis de laboratorio de las prendas de las víctimas que existe rastros de GLP, lo que ratificaría que hubo fuga de gas, pero -dijo- ésta no sería la principal causa de la explosión porque también tienen rastros de explosivos.




El Ministro de Gobierno remarcó que grupos de investigación de la policía siguen con el trabajo de colecta de elementos de prueba; sin embargo, descartó que se trate de un hecho que tenga relación con las actividades del 21 de febrero, tal como establecen algunas publicaciones en redes sociales.

Especulación de exministro. No obstante, uno de los primeros en especular fue su antecesor en ese ministerio, Hugo Moldiz, quien vía Twitter lanzó una primera teoría. "Si los hechos de Oruro son acciones de terrorismo, el objetivo es desestabilizador por la vía de mostrar al gobierno como incapaz de garantizar la estabilidad política y de la ciudadanía", señaló en su cuenta personal, generando una serie de recriminaciones.

Casualmente, otro exministro de Gobierno, pero del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, Carlos Sánchez Berzaín, también atribuyó las explosiones a un supuesto acto terrorista, pero del gobierno. "¿Qué tal que los castrochavistas de dictadura Evo Morales estén tras explosiones para tensionar y mover la atención en Bolivia? ¿Acciones distractivas contra el 21F?", decía su tuit que generó igual recriminación de parte de los internautas de una y otra tendencia.

12 Fallecidos y más de 60 heridos resultaron de las dos explosiones.
La fiscalía contradice primer informe de Romero.

A diferencia del Ministerio de Gobierno que sostuvo que la primera explosión en Oruro fue a causa de una garrafa, el Ministerio Público "nunca" considero esta hipótesis por la magnitud de la explosión y las víctimas fatales, declaró el Fiscal Departamental de Oruro, Mario Rocha.

Hasta el martes de ch'alla el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y también el comandante de la Policía, Faustino Mendoza, ratificaron que la explosión en la calle Bacovik y Ejército fue ocasionada por una garrafa de un puesto de venta de comida.

Rocha declaró a ANF que "El Ministerio Público nunca ha manifestado de la explosión de la garrafa. Nunca tuvimos un informe de explosión de garrafa, por lo menos el Ministerio Público nunca considero que una garrafa" hubiera causado el siniestro accidente, sostuvo.

El Ministerio Público tampoco conoció el informe de los Bomberos donde establece que una garrafa hubiera originado la explosión la primera vez, por esa razón no emitió este criterio públicamente.
Fuente: El Dia




Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información