Pari regaló Tv de 64”, autos y Play Station a socios y amigos

El principal imputado por el desfalco a la entidad estatal incluso financió un anticrético, la remodelación de una casa y prestó dinero a sus excompañeros de colegio.
 
Juan Franz Pari Mamani guarda hoy detención preventiva en el penal de Chonchocoro. Foto:RRSS




Juan Franz Pari Mamani, el principal imputado por el millonario desfalco al Banco Unión, regaló televisores de 64”, un refrigerador, Play Station 4, pagó la remodelación de una casa y hasta financió el anticrético de sus socios y amigos  con el dinero que robó de esa entidad.

“A Jorge M. (uno de sus choferes) se le regaló un televisor de 64 pulgadas, a Manuel Q. (empleado) también un televisor, a Rommel P. (abogado de Saltcon) se  le compró una heladera; a todos se les compró un Play (Station) de 4”, detalla Pari  en la ampliación de su declaración informativa, documento al que tuvo acceso Página Siete.

En su testimonio del 8 de enero, el ahora detenido señaló que prestaba dinero a sola solicitud verbal de sus amigos y empleados, para la remodelación de una casa, la toma de un anticrético o la adquisición de un vehículo.

“Con relación a Rommel (…), se le da un departamento ubicado en Ciudad Satélite, se le entregó 10.000 o 15.000 dólares. Si no me equivoco, se casó por febrero o marzo (de 2017) y yo le hice la entrega de 7.000 dólares (más) para la compra de un vehículo”, se lee en su testimonio.




En la segunda entrevista con la comisión de fiscales, Pari también enumeró los autos que uno de sus empleados que trabajaba como mensajero compró con el dinero que él le facilitaba.

Él recibía los motorizados como una “comisión” por las transacciones y trámites que realizaba a su nombre.

“A Eduardo P. (excompañero de colegio, que trabajaba como su mensajero) se le da un Toyota Levin, después compra un Mitsubishi Eclipse; una vez que se aburre del Eclipse se compra un Ford Mustang; se aburre del Mustang y se compra un BMW, (luego), un Cherokee”, subraya.

Respecto a los préstamos que hacía, el exempleado del banco sostuvo que el mismo Eduardo P. le pidió dinero para hacer refacciones de su casa. “Me pidió 16.000 dólares para la modificación de su casa, a él se le entrega un poco más (de dinero) porque era más cercano a mí”, indica en su declaración.

Asimismo, el principal imputado por el millonario desfalco al banco público identificó a seis personas que, en su versión, sabían que robaba dinero.

Estas personas eran  excompañeros de colegio y empleados de seguridad y mensajería que trabajaban en su empresa, Saltcon, además de los socios con los que hizo cuantiosas inversiones en proyectos que no prosperaron.

“Las únicas personas que sabían de la procedencia del dinero son Jorge M., Eduardo P., Rommel P., Nelson Q. (excompañero de colegio), mis socios Juan Carlos Gott y Miguel Ángel Antezana (…)., todos los socios sabían que sacaba dinero del banco”, remarca Pari.

Los representantes del Ministerio Público que investigan el caso también le preguntaron si era cierto que había adquirido una propiedad en Estados Unidos, versión que desmintió.

No obstante, reconoció que “una sola vez” contrató un vuelo privado para viajar a Argentina, pero que no recordaba cuánto dinero se gastó en el servicio.




En septiembre del año pasado, la entonces gerenta del banco, Marcia Villarroel, informó que la financiera había sufrido un millonario desfalco, calculado en 37,6 millones de dólares. Pari fue apuntado como el principal responsable, y otras 25 personas relacionadas con éste acabaron detenidas de forma preventiva.

Entregó dinero para abrir un casino en Argentina

En versión de Juan Pari, una vez que sus socios supieron que tenía acceso a grandes cantidades de dinero, le ofrecieron invertir en diferentes negocios, entre ellos una casa de juegos en Argentina.

“El señor Juan Carlos Gott me invitó para establecer un casino en Tigre,  Argentina, donde hice una inversión de 25.000 dólares”, dijo el exjefe de Operaciones del Banco Unión  acusado del millonario desfalco.

Pari  explicó a los fiscales que investigan el caso que le entregó el dinero en efectivo a Juan Carlos Gott, que se comprometió a realizar los trámites para abrir la casa de juegos en Tigre, una ciudad de la provincia argentina de Buenos Aires.

“A Juan Carlos Gott también se le hizo la entrega de la suma de 10.000 dólares  para la reparación del motor de una lancha”, dijo el exempleado del banco, hoy recluido en Chonchocoro.

En la declaración ampliada que recoge el testimonio de Juan Franz, éste menciona que muchos de los negocios no prosperaron y algunas de las sumas entregadas a sus socios le fueron devueltas, aunque nunca llevó la cuenta de esos dineros.

“Pierdo la cuenta, razón por la cual caen todos los negocios que se encontraban en proyecto, tanto en Cochabamba, la casa de juegos en Argentina y la compra de maquinaria china”, precisó.
Fuente: Página Siete




Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información