“El ‘banderazo’ es un símbolo como We Are The World”

El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, comparó ayer el valor simbólico del “banderazo” con el  de la canción We Are The World (Somos el mundo), tema  que lideró la campaña de ayuda humanitaria para luchar contra la hambruna  en África en la década de los años 80.
Gonzales dijo que era importante que “los ciudadanos terminen de entender lo que es la simbología” porque hubo personas que ridiculizaron esta iniciativa en Bolivia como algo que no iba a generar ningún cambio.




Continuó y explicó que en la década de los años 80 un grupo de artistas  se unió para luchar contra el hambre que sufrían miles de niños. Y que, si bien,  con esta acción no se logró acabar con este flagelo, se logró visibilizar a nivel mundial  un problema y motivar a otros a tomar iniciativas para darle solución.

“No es por sí solo el hecho de la canción, no es por sí solo el hecho de la bandera;  son las otras cosas que despierta (...). Y ayer lo hemos visto con nuestro ‘banderazo’. Nos hemos manifestado como una población, como unos ciudadanos, hombres y mujeres, unidos. Y fíjate qué lindo, además, lo simbólico de hacer juntos esa bandera tan grande”, dijo  Gonzales, durante el programa estatal El Pueblo es Noticia.

Durante el programa, añadió que el interés que se puede despertar en  la comunidad internacional con el “banderazo”,  ayudaría a comprender la demanda marítima que tiene Bolivia e informarse sobre el tema. Un fenómeno similar al que existió después de que We Are The World ocupó los principales rankings del mundo.
Fuente: Página Siete




Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información