Montaño: Entidades deberán pagar por acceder a los datos
La presidenta de la Cámara de Diputados manifestó que “un servicio debe ser pagado”.
Diputada Gabriela Montaño. Foto: Internet
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, explicó que el proyecto “de acceso a datos” establece que las entidades que deseen acceder a la información de la ciudadanía deberán cancelar un monto económico.
El Parágrafo IV de la propuesta de ley señala que el Servicio de Registro Cívico (Serecí), mediante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), podrá suscribir convenios y contratos con otras entidades públicas y privadas, que requieran servicios de consulta para verificar y autenticar la información de nacimientos, estado civil, existencia de registro de defunciones y otros, mediante mecanismos de consulta biográficos y/o biométricos.
“¿Por qué se habla de contratos? Porque finalmente es un servicio y si alguien accede a datos como en el Serecí y si alguien quiere acceder a datos, por ejemplo del Serecí, está pidiendo un servicio de una entidad pública que no es gratuito. Un servicio debe ser pagado. Por eso se da este tipo de contratos”, explicó.
Este aspecto será desarrollado en la reglamentación, una vez que sea promulgada la ley.
Montaño agregó que si la instancia que desee acceder a esta información es estatal debe “acreditar un interés legal” para obtener la información.
“La reglamentación debe establecer los mecanismos para que se acredite ese interés legal. El interesado tiene que tener conocimiento de que está siendo contratada su información y debe autorizar, es lo justo y lo correcto”, enfatizó Montaño.
Fuente: Página Siete