“Guerreros Digitales” analizan repasar ortografía en su capacitación
Un dirigente dijo: “A veces da un lapsus al escribir, veo que algunos compañeros tienen problemas con el corrector del celular; por escribir rápido se equivocan”.
Un grupo de 80 “guerreros digitales” se graduaron en mayo en Cochabamba. Foto: Página Siete.
Los “guerreros digitales” analizan “repasar” ortografía en su capacitación en redes sociales. Ello ante las críticas que emergieron de internautas por los errores que se detectaron en mensajes que se difundieron a favor del Ejecutivo.
La próxima semana se realizará un ampliado nacional de las Juventudes del MAS, en el que se elaborará un cronograma de trabajo de las capacitaciones en redes sociales que recibirán los jóvenes en diferentes departamentos. Pero también se planteará la necesidad de que en la formación se incluya el tema de ortografía, explicó el ejecutivo a nivel nacional de las Juventudes del MAS, Marco Choque.
“Vamos a analizar (tomar los cursos) para repasar y también vamos a decirles a los compañeros que están encargados en cada departamento que tienen que ver muchas cosas, ¿no? Una de ellas es que tiene ser información fidedigna, tiene que ser mostrada, de manera correcta, con buena ortografía, es importante que repasen las normas que se refieren a lo que es la ortografía”, dijo.
El presidente del MAS en Cochabamba, Grover García, señaló que es importante que quienes difunden información a favor del Gobierno tengan una buena ortografía para no ser blanco de las críticas de la oposición. “Pero ese tema de la buena ortografía, ya lo verán los técnicos, ellos tendrán que capacitar”, afirmó.
Críticas y razones
Entre críticas de los internautas se registra desde burlas hasta insultos. Hay quienes emplazan a quienes difunden mensajes a favor del Ejecutivo a “aprender a escribir”, antes de publicar o debatir.
Choque explicó que hay razones que llevan a los guerreros digitales a “escribir mal”. “A veces da un lapsus al escribir, veo que algunos compañeros tienen problemas con el corrector del celular; por escribir rápido se equivocan”, afirmó.
Memes anteriores “mal realizados”, es otro de los factores que estaría relacionado con las erratas, según el dirigente. “Un compañero que tenía un celular pequeñito, escribió mal por culpa del teclado, pero no fue la intención del compañero. (...) También se copian los mensajes de otros memes que están mal realizados, o comparten tal cual está, lamentablemente nuestros compañeros se dejan guiar”, explicó.
A fines de mayo, la Dirección Departamental del partido de Gobierno en Cochabamba graduó a 80 jóvenes miembros de las Juventudes del MAS en el manejo de redes sociales.
Los técnicos que les brindaron la capacitación informaron que los “graduados” estarán capacitados para diseñar memes con contenido político.
Las capacitaciones futuras en el país.
- Cronograma.- Las Juventudes del MAS se reunirán la próxima semana para organizar las capacitaciones en todo el país. Si bien en Cochabamba se empezó en mayo, en el resto de las regiones se iniciará en julio, agosto y septiembre.
- Regulación.- El ejecutivo de Juventudes, Marco Choque, señaló que un grupo de los ciberactivistas controlará que el contenido de los memes sea fidedigno. Se analizará que también verifiquen que exista buena ortografía.
“No somos los únicos” Según Choque, también hay errores en los periódicos, en los titulares de televisión y hasta en los memes y mensajes que publica la oposición. Dijo que se tratan de “errores humanos”.
Critican la lista para atacar a opositores en las redes sociales
Algunos de los miembros de oposición, que figuran en la lista que elaboraron los “guerreros digitales” para responder y atacar a los críticos del Gobierno, rechazaron que haya esta nómina y aseguraron que la actividad de este grupo de ciberactivistas es “ociosa” y “sin sentido”.
Entre los nombres que figuran en la nómina están Samuel Doria Medina, Amílcar Barral, Jorge T. Quiroga, Carlos D. Mesa, Rubén Costas y el senador Óscar Ortiz.
Doria Medina escribió en su cuenta de Twitter: “El régimen paga más de 60 empleados para hacer guerra sucia. Los llama guerreros digitales. El fin es atacar a Samuel y a otros bolivianos que piden respeto al voto. Ese gasto es otro despilfarro. Como el palacio y el viaje al Mundial”.
El ejecutivo de las Juventudes del MAS, Marco Choque, afirmó que se identificó a este grupo de opositores, porque los consideran influyentes aunque “con mentiras”. El representante de este sector en Santa Cruz, Juan Carlos Ojeda dijo que se enfocarán en Costas y Ortiz.
“No sé si tenerles miedo o estar halagado que me pongan en una lista. Hay que recordarles a los guerreros digitales, a la Dirección de Redes que están gastando plata de los bolivianos en este tipo de cosas. No somos siete personas como figura en esa lista, somos millones que estamos en contra de este Gobierno”, afirmó el diputado Barral.
La senadora opositora Jeanine Áñez aseguró que el MAS “pierde el tiempo y recursos” en una llamada “guerra digital” que se convierte en una actividad “ociosa”. “El Presidente (Evo Morales) en lugar de preocuparse en identificar opositores, debería preocuparse en los problemas del país”, expresó.
El diputado oficialista Lino Cárdenas aseguró que el Gobierno “no gasta un peso en este tipo de capacitaciones. La oposición tiene esa idea porque cuando gobernaban sacaban plata del Estado para todo. (...) Las redes sociales son un escenario importante, pero no decisivo”.
Fuente: Página Siete