Evo sube de Bs 37 mil a Bs 60 mil el régimen simplificado para minoristas
En un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo, el presidente Evo Morales promulgó el decreto que sube el techo para la vigencia del régimen simplificado a favor de los comerciantes minoristas. En otras palabras, el capital máximo sube de 37 mil a 60 mil bolivianos.
Promulgación del Decreto Supremo 3698. Foto: Abi.
La modificación establece el régimen simplificado para un capital de hasta "60 mil bolivianos", 23.000 bolivianos más de lo establecido en la anterior norma.
El presidente Evo Morales promulgó el jueves el Decreto Supremo 3698, que modifica el Régimen Tributario Simplificado, en beneficio de los comerciantes minoristas del país y pidió a los grandes mayoristas asuman su responsabilidad con la economía boliviana pagando sus impuestos.
"El fruto de este consenso entre el sector gremial y el gobierno se modifica el anterior Decreto Supremo en cuanto a su capital de trabajo y el monto máximo de sus ventas anuales", explicó el jefe de Estado.
El Primer Mandatario pidió a los comerciantes minoristas identificar y denunciar a los grandes comerciantes camuflados en ese sector, que no pagan sus impuestos.
"Mi pedido es que identifiquen a los grandes comerciantes para que paguen sus impuestos", exhortó el mandatario.
El ministro de Economía, Mario Guillen, dijo que con esa modificación, se pretende registrar a más comerciantes minoristas para que se beneficien con otras políticas de Estado.
"Ustedes son una familia bastante grande, tenemos aproximadamente 97.000 personas inscritas y nosotros hemos accedido a modificar el capital en el decreto porque queremos que todos ustedes estén inscritos y visibilizados", sustentó el jefe de Estado.
El Régimen Simplificado favorece con bajos impuestos a comerciantes minoristas, artesanos y vivanderos. Desde el 2004, el límite de capital para acceder a este beneficio era de máximo 37 mil bolivianos, pero con el nuevo Decreto se sube a 60 mil bolivianos, según indicó el presidente. Se aplicará desde 2019.
El ejecutivo de la Confederación de Gremiales afín al MAS, Juan Carlos García, destacó que el Gobierno haya accedido a subir los límites del Régimen Simplificado, después de 14 años de estancamiento. Dijo que ahora su sector se declaran en emergencia en defensa del proceso de cambio.
“Nosotros los gremiales defenderemos hasta con la última gota de nuestra sangre este proceso de cambio, este gobierno del pueblo, compañeros, los gremiales vamos a defender en las calles, en las luchas, donde quieran”, exclamó García en el acto realizado en Casa Grande del Pueblo.
Fuente: Urgentebo