Advierten que fiscales obstruyen investigación de “farra” en Asamblea
La asambleísta departamental Lizeth Beramendi y el abogado Carlos Terán denunciaron que los fiscales de materia están obstaculizando la investigación sobre la “farra” en instalaciones de la Asamblea. Pedirán control jurisdiccional para evitar el encubrimiento a los tres denunciados del MAS.
Imágenes de la “farra” en la Asamblea Departamental, tomadas por la legisladora denunciante, Lizeth Beramendi. | WEB.
Explicaron que una de las asambleístas denunciadas, Flora O., está viajando a Argentina, pese a que tiene una conminatoria ante la Fiscalía. La autoridad fue citada a declarar el 27 de diciembre de 2018, pero no se presentó.
Se volvió a señalar fecha para el 8 de este mes, pero indicó que estará fuera del país. “Ella dijo que está viajando, cuando existe una conminatoria para que se presente a la Fiscalía Anticorrupción. No sabemos cuándo volverá”, manifestó Terán.
Además, indicó que hasta el momento no se secuestró las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la Asamblea. Incluso, el encargado de sistemas de la institución informó a los legisladores que dichas tomas ya no existen, porque nadie hizo el requerimiento y éstas se borran a los cinco días.
“Advertimos, en el Ministerio Público, evidentes actos de obstrucción a la investigación (...) Pedimos un control jurisdiccional al juez y tras la determinación que tome pretendemos denunciar al tribunal de la misma Fiscalía”, agregó Terán.
El abogado también indicó que no se permite el ingreso de la denunciante a las declaraciones. Ni aportar con pruebas.
“No nos permiten ser parte de las declaraciones, pese a que somos denunciantes. Incluso, la asambleísta Beramendi es víctima por amenazas en su contra”, aseveró.
La “farra” se realizó el pasado viernes 7 de diciembre de 2018. El presidente de la Asamblea Legislativa, René Rocabado, explicó que se trata de la q’oa realizada cada primer viernes de mes.
Sin embargo, en el video grabado por Beramendi se puede obsrvar personas en presunto estado de ebriedad, tres asambleístas, funcionarios y el jefe de interculturalidades del MAS. Este último amenazó a la denunciante.
El hecho fue denunciado ante la Fiscalía, se admitió y el pasado 22 de diciembre se llamó a declarar a tres testigos. Pero, no se llevó a cabo para “evitar la mediatización”, debido a la presencia de la prensa.
Aún no se señaló fecha para los testigos. Mientras, el 27 de diciembre sólo llegó el presidente Rocabado, pese a que fueron tres los convocados. De todos modos se abstuvo.
Días después se presentó la otra asambleísta denunciada, María F., quien también se abstuvo de declarar. El 15 de este mes se debe presentar el cuarto denunciado, quien además es el que amenazó a Beramendi.
“Los fiscales se están convirtiendo en coadyuvantes de un hecho delictivo”, abogado Carlos Terán.
DATOS
Beramendi denunció por dos delitos. La asambleísta del partido ÚNICO denunció al presidente de la Asamblea, a dos de sus colegas y al jefe de interculturalidades del MAS por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de bienes del Estado y amenazas.
Se desconoce dónde están las grabaciones. Beramendi sorprendió a los denunciados en medio de la “farra” cerca de las 20:00 del 7 de diciembre. Filmó todo el ingreso a las instalaciones de la Asamblea y el estado de los asambleístas. Entregó los videos a la Fiscalía, pero solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad, las cuales habrían desaparecido.
Fuente: Los Tiempos