El OEP gastará Bs 27 millones en las Primarias, donde bastará un voto para habilitar candidatos
Las elecciones Primarias se realizarán este domingo 27 de enero afectadas por la escasa convocatoria, pues siete de los nueve partidos políticos llamaron a sus militantes a no asistir a las urnas. El Órgano Electoral Plurinacional ha dispuesto de un total Bs 26.959.655 para este proceso en el que bastará un voto para habilitar un binomio con miras a las elecciones generales de octubre.
Los vocales ultiman los detalles para el inédito sufragio que costará casi 27 millones de bolivianos I Foto: APG Noticias.
“En un proceso electoral insulso se va a gastar tanta plata para solo buscar avalar la candidatura del binomio Evo- Álvaro”, dijo este viernes el candidato a la Presidencia por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, que confirmó ni él y su candidato a la Vicepresidencia asistirán a las urnas.
“Será un voto simbólico y nada más”, argumentó. La Ley de Organizaciones Políticas (LOP), establece que el voto de los militantes no es obligatoria. Incluso la norma establece que si no se presenta ningún delgado de una alianza o partido político tampoco hay sanción alguna.
'Realmente es plata perdida y al agua', dijo por su parte el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y parte del Consejo Nacional de la Democrácia (Conade), Waldo Albarracín.
Pero no sólo UCS se niegan a participar de las primarias, también los otros seis partidos políticos. Bolivia Dice No, Pan- Bol, PDC, MNR, FPV y CC (Comunidad Ciudadana) del candidato a la presidencia, Carlos Mesa.
Los únicos partidos que participarán este domingo a los inéditos comicios primarios son: el Movimiento Tercer Sistema (MTS) del candidato y gobernador de La Paz, Félix Patzi y el Movimiento Al Socialismo (MAS), del presidente Evo Morales.
"Un voto sería suficiente, pero no conveniente", afirmó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lucy Cruz. La finalidad explicó es fortalecer la democracia interna de los partidos.
Para Cruz lo que hace el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), es solo cumplir la LOP y la Constitución Política del Estado (CPE). “Son elecciones cerradas y los militantes van a ejercer su derecho, nada más”, justificó.
“Lo único que hacemos nosotros es cumplir y hacer cumplir las leyes”, subrayó la vocal designada por el presiente Evo Morales en el TSE.
El gobernador Félix Patzi confirmó que su partido acatará las Primarias, anunció que votará a las 11.00 en el colegio Víctor Paz Estenssoro de Alto Irpavi, en La Paz.
Hace un día, el expresidente y candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, publicó un video en las redes sociales donde confirma que ni él, ni su candidato a la Vicepresidencia, Gustavo Pedraza votarán en las ‘mal llamadas primarias’.
Mesa coincide en que lo que pasará este domingo 27 de enero, es consolidar la habitación del binomio Evo- Álvaro.
Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez, candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia por Bolivia Dijo No, tampoco participarán de las Primarias. Su aliado político el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, calificó los comicios como ‘ilegítimos’.
Por su parte, Jaime Paz, postulante por el PDC a la Presidencia dijo que realizará una votación simbólica y que su militancia no asistirá.
Fuente: Urgentebo