Evo respalda nueva gestión de Maduro en nombre de Bolivia

En el MAS afirman que “le guste o no a la oposición, Morales es representante del país y por su investidura tiene todo el derecho de asistir al acto protocolar”.
Evo Morales junto al presidente de Venezuela Nicolás Maduro: Foto: parstoday.




Después de   llegar a Venezuela, ayer el presidente Evo Morales, en representación del pueblo boliviano,  expresó su respaldo al régimen de Nicolás Maduro y  aseguró que su aliado ideológico fue elegido legítimamente.

Vengo a nombre del pueblo boliviano a acompañar la asunción del nuevo mandato del presidente Maduro... Estamos convencidos que la elección es democrática, con mucha legitimidad, con tanto porcentaje nuevamente gana las elecciones nacionales el hermano Nicolás Maduro”, sostuvo  Morales.

El Primer Mandatario arribó ayer a Caracas para participar del acto de juramento de su homólogo Maduro,  que se realizará hoy en el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y no ante la Asamblea Nacional, como dicta la Constitución venezolana, pues ese órgano fue declarado en desacato.

A la investidura también asistirán Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba; Daniel Ortega, de Nicaragua; Salvador Sánchez Cerén, jefe de Estado de El Salvador. También estará presente en el acto   el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.  

La asistencia de los mandatarios se da pese a la posición del Grupo de Lima (suscrita por 13 países). Esa entidad, el 4 de enero,  resolvió no reconocer al gobierno de Maduro por considerar ilegítimas las elecciones en las que el heredero de Hugo Chávez fue reelegido.

El proceso electoral llevado a cabo en Venezuela el 20 de mayo de 2018 carece de legitimidad por no haber contado con la participación de todos los actores políticos venezolanos, ni con la presencia de observadores internacionales independientes, ni con las garantías y estándares internacionales necesarios para un proceso libre, justo y transparente”, se lee en el comunicado que aprobó el Grupo de Lima.




Para el presidente Morales,  es una obligación que “los hijos de Simón Bolívar y de  Hugo Chávez defiendan el proceso de liberación” ante la arremetida de Estados Unidos.   

“El pueblo, especialmente los movimientos sociales, tenemos la misión histórica de defender nuestros procesos revolucionarios, revoluciones en base al voto, la conciencia de nuestros pueblos”, agregó Morales, quien lamentó  “mucho” la posición de Estado Unidos, que “intenta enfrentarnos entre bolivianos, latinoamericanos, venezolanos; sin embargo los pueblos tenemos la obligación de defender la independencia, nuestra soberanía”.

Las críticas
La oposición cuestionó  que Morales respalde a su aliado venezolano a nombre de los bolivianos y reprochó, además, que despilfarre recursos.  

“Probablemente el presidente Morales cree en la ‘legitimidad’ de Maduro, pero no puede hablar a nombre del pueblo boliviano que mayoritariamente repudia al gobierno dictatorial e ilegítimo de Venezuela”, escribió Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana,  en su cuenta de Twitter. 

Por el mismo medio, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, manifestó que “Evo Morales no sólo hace gala de su apoyo a un gobierno autoritario, también derrocha recursos de Bolivia para acompañar a su amigo dictador”.

La diputada de oposición Rose Marie Sandoval calificó de lamentable la posición de Morales. “El mundo entero repudia la posesión de Maduro y nada menos que el mandatario acude allá y habla a nombre de todos los bolivianos, debería de hablar a título personal”, reclamó.




Frente a esas crítica, la senadora del MAS Mónica Copa salió en defensa del Jefe de Estado y dijo  que “le guste o no” a la oposición,  Morales representa a todos los bolivianos

“Él ha sido elegido como presidente por una amplia mayoría en 2015, cuando hemos sacado los dos tercios en el Legislativo y le guste o no a la oposición, Morales es representante del país y por su investidura tiene todo el derecho de asistir al acto protocolar”, indicó Copa, quien señaló que “se debe respetar las decisiones de cada país”. 

Doctor Honoris Causa
Diez universidades venezolanas otorgaron ayer a Morales el título Doctor Honoris Causa en Culturas Ancestrales por su “liderazgo antiimperialista y forjador de la unión de los pueblos”.

“Estamos reconociendo en Evo Morales al conductor de su pueblo en un proceso exitoso de emancipación y liberación, estamos reconociendo en Evo Morales al latinoamericano antiimperialista”, indicó Aristóbulo Isturiz, ministro de Educación de Venezuela.
Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información