Caso narcopolicías: Fiscalía amplía investigación a cuatro magistrados y un exdiputado del MAS

La investigación se amplió por tres delitos. La comisión de fiscales que investiga los vínculos de Pedro Montenegro Paz en el país presentó ampliación de investigación por los supuestos delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa, confabulación y encubrimiento contra las autoridades judiciales y un ex diputado nacional, según publicó el portal Detrás de la Verdad del periodista Junior Arias.
Ex Diputado del MAS Franklin Garvizu Janco Foto: Internet.




En la lista de investigados figura Gonzalo Hurtado Zamorano, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); Joyce Lizeth Choquerive Sosa, magistrada suplente Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); Darwin Vargas Vargas, vocal del TSJ de Santa Cruz; Juan José Paniagua, Juez 4to. de sentencia en lo penal de Santa Cruz; María Belén Laguna Rojas, exRepresentante del Consejo de la Magistratura en Beni y el exdiputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Garvizu Janco.

Los antecedentes.
Hurtado fue acusado de reunirse después de su nombramiento como autoridad con el narcotraficante Pedro Montenegro Paz, quien supuestamente tiene nexos con miembros de la Policía.

Choquerive desató la polémica tras la publicación de una serie de fotografías en la casa del 'narco' Pedro Montenegro. Admitió que llegó a la vivienda a través de una relación amistosa que sostenía con su esposa, Jennifer Rodríguez. Negó conocer los antecedentes del narcotraficante y su proceso en Brasil.

A su turno Vargas –quien en una anterior entrevista con Página Siete negó cualquier vínculo con Montenegro–,en otro contacto telefónico,  reconoció que su  amistad con el narco  data de  2016. Ese año, junto a su esposa, lo conocieron durante los viajes que  hacían a la ciudad cruceña de  Montero,   para visitar a sus padres.




Paniagua, negó tener algún tipo de vinculación con Montenegro. En una fotografía difundida por redes sociales, el juez Paniagua recibió una condecoración en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, de parte del coronel Gonzalo Medina investigado por supuestos nexos con el extraditable Montenegro.

Por otro lado, el decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michelle, reconoció que Laguna Rojas, identificada por la FELCN como una de las funcionarias judiciales que influyó en favor de Pedro Montenegro para su no extradición, ejerció el cargo de delegada de la Magistratura en Beni hasta el mes de enero de la presente gestión.

Garvizu desde el 2002 está vinculado al partido gobernante, cuando fue dirigente de las Juventudes del MAS en Yapacaní, luego en 2004 fue candidato a concejal por ese mismo municipio y posteriormente fue diputado por la Circunscripción 46 del departamento de Santa Cruz por el MAS, durante la gestión 2010-2015.

Fue nombrado como juez en Yapacaní en 2017, pero dejó el cargo tras la decisión de la Semana Plena del Consejo de la Magistratura que determinó enviarle un memorándum de agradecimiento de funciones después de los cuestionamientos a su designación como juez de Yapacaní siendo partidario activo del oficialismo, aunque él asegura que tiene un certificado de no militancia.
Fuente: Página Siete




Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información