El Gobernador Esteban Urquizu guarda silencio y no se disculpa

A días de que se divulgó un vídeo en el que se ve al gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, manosear a una mujer, la autoridad guarda silencio y no se disculpa; las organizaciones de mujeres piden que se aleje del cargo.
Gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu




En tanto, que el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización "Ana María Romero de Campero" exigió, mediante un comunicado, a dicha autoridad y al presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Zelmar Andia, que ofrezcan disculpas de forma pública por sus comportamientos y declaraciones machistas.

"Se supone que el señor Urquizu debería tener una conducta ejemplar y esto denota una actitud tremendamente machista por parte de su persona y creo que no corresponde al ejercicio de una función pública. Por ello, por un principio de ética debería alejarse del cargo que desempeña actualmente", aseguró la coordinadora general de la Alianza Libres Sin Violencia, Monica Bayá.

En ese sentido, Bayá calificó como "inaceptable" y "machista" la conducta de la autoridad departamental ya que cosifica a las mujeres y alienta los actos machistas, lo cual se constituye en un abuso y es totalmente reprochable tomando en cuenta que Urquizu está en un cargo de decisión.

El jueves, circuló un vídeo en el que se ve a Urquizu manosear a una mujer y le da dos palmadas en las nalgas, mientras ella estaba de espaldas bailando, por el sonido ambiente se trataría de una fiesta, porque además se ven cajas de cervezas mientras los presentes comparten en un salón.

La directora de la Coordinadora de la Mujer, Mónica Novillo, consideró que Urquizu debería renunciar a su cargo y esa sería una señal clara de los partidos y del sistema político de rechazo a este tipo de comportamientos machistas.

Sin embargo, Novillo expresó que no es "optimista" y no cree que se consolide esa medida porque en el sistema político para algunos militantes esas conductas son "chistes".




Por ello, la directora aseveró que se requieren "señales claras" de rechazo social contra estos comportamientos machistas que si bien están "naturalizados" no son correctos.

Urquizu mantuvo silencio y no se pronunció sobre su actitud, a pesar de que la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra rechazó la actitud del Gobernador de Chuquisaca, y dijo que las mismas avergüenzan al Gobierno.

Tras la difusión de las imágenes, los diputados opositores de UD, Oscar Urquizu y del PDC, Yesenia Yarhui, presentaron ante la Fiscalía una denuncia penal contra el Gobernador por el delito de acoso sexual; otras voces de la oposición exigieron su renuncia.

A este escenario, se suma que el presidente de la Comibol hizo un chiste machista antes de ofrecer su rendición pública de cuentas. Hizo un parangón entre la mujer con la "minita" y el yacimiento minero.

Novillo lamentó que exista un vacío legal en la Ley 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia porque no se establecen sanciones para este tipo de conductas y declaraciones machistas.

El Servicio Plurinacional de la Mujer además se comprometió a desarrollar una propuesta que corrija estas expresiones machistas.
Fuente: Los Tiempos




Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información