Juez que beneficiaba al MAS vota a favor de Evo para su habilitación
"El juez Delgado, vocal de la Sala de El Alto, se está parcializando, está como inquisidor haciendo preguntas al TSE y no a los abogados del Evo", publicó el exdirigente y abogado Roberto de la Cruz.
El vocal René Delgado voto a favor de la postulación a senado de Evo Morales. Fotos: Twitter, Internet, APG.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental y Legislativa, Israel Alanoca, advirtió este martes que el empate de votos de los dos vocales de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, sobre la candidatura de Evo Morales a senador por Cochabamba, evidencia que todavía existen jueces del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la justicia boliviana.
Alanoca lamentó que existan jueces del MAS que se empeñen en habilitar a su jefe de campaña a una representación nacional, como es el de senador.
La audiencia de apelación fue instalada a las 15:30, en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, por los vocales René Delgado y Heriberto Pomier, y concluyó alrededor de las 20:30 sin una definición. El exdirigente Roberto de la Cruz, que estuvo en la audiencia y publicó la foto que está en la parte inferior, puso en evidencia al vocal Delgado: "El juez Delgado, vocal de la Sala de El Alto, se está parcializando, está como inquisidor haciendo preguntas al TSE y no a los abogados del Evo".
Por su parte, el candidato a la Presidencia por Libre 21, Tuto Quiroga, publicó: "Este juez Masista, René Delgado, es el mismo servil a la tiranía que obligó a retractarse a Gabriela Zapata (CAMC), y al periodista @HumbertVacaflor. Ahora Delgado falla contra Constitución para darle curul, e impunidad, al tirano prófugo y depravado: Evo Morales".
"Es lamentable escuchar esa noticia, que todavía haya jueces del MAS que traten, intenten habilitar a su jefe de campaña, cuando sabemos que el cargo de senador de Estado es un cargo de representante nacional", sostuvo Alanoca a Bolivia Tv.
A su juicio, es inconcebible que existan jueces que quieran habilitar a Evo Morales como candidato a senador, cuando la misma justicia lo investiga por querer "cercar las ciudades", dejar sin alimento a los bolivianos, promover el fraude electoral de 2019 y presunto estupro.
En ese sentido, sostuvo que "el pueblo boliviano tiene los ojos en estos jueces y en caso de que intenten, por esta vía, tratar de habilitar a Morales, nosotros nos reservamos el derecho de asumir las medidas procesales penales en contra de ellos".
Los dos vocales de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz no pudieron dirimir la inhabilitación o no de Evo Morales como candidato a senador por Cochabamba, ya que empataron en votos, por lo que decidieron convocar a un tercer vocal dirimidor, que, en las próximas 48 horas, definirá la situación del exmandatario.
Fuente: Urgentebo