La Paz pagará Bs 3,7 millones por 6 meses de atención a 1.047 personas en el Centro Covid-19

El municipio paceño cancelará 3,7 millones de bolivianos por la atención que se dio durante más de seis meses, a 1.047 personas contagiadas por Covid-19 en el Centro de Aislamiento del exhotel Radisson.

Exhotel Radisson, centro de aislamiento en la ciudad de La Paz. Fotos: Internet.



La atención en ese centro concluyó, pues "ha funcionado algo más de seis meses y hemos recibido 1.047 pacientes, y vamos a terminar pagando 3,7 millones de bolivianos", informó el alcalde de La Paz, Luis Revilla.

En horas de la mañana el alcalde Revilla, junto a otras autoridades, brindó un informe sobre el cierre de ese Centro de Aislamiento, además de las acciones que realizó en estos más de seis meses de atención a los pacientes con coronavirus.

El alcalde explicó que desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, el municipio de La Paz reportó más de 23.000 casos de Covid-19, de los cuales, 8.000 requirieron atención médica u hospitalaria, y de éstos 6.000 fueron atendidos por el sistema de salud, a través de acciones que llevó adelante la Alcaldía de La Paz.

Revilla precisó que si se realiza una operación matemática, el municipio destinó por cada paciente atendido en ese Centro 180 bolivianos por día, considerando que el promedio de estancia fue de entre 19 y 40 días.

Sobre este monto, el responsable del Centro de Aislamiento Covid-19 de La Paz, Álvaro Cabezas, explicó que aunque el municipio pagará los 3,7 millones de bolivianos, varios de los 1.047 pacientes cuentan con un seguro de salud. En esos casos se procederá a la conciliación para recuperar recursos económicos por la atención a sus asegurados.



"Por ejemplo la Caja Nacional de Salud se prevé recuperar más de un millón de bolivianos", comentó.

El secretario municipal de Planificación para el Desarrollo, Marcelo Arroyo, acotó que la atención de esos pacientes en el Centro Covid evitó el contagio de al menos 67.000 personas, además del megarrastrillaje en el que se entregó 81.000 kits de medicamentos, 10.000 pruebas rápidas aplicadas, que dio como resultado detectar 4.048 casos positivos.

Asimismo, se refirió a la puesta en funcionamiento de 215 mercados móviles y 13 caravanas móviles en los últimos seis meses, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas en los centros de abasto, que llegaron a beneficiar a 75.600 familias del municipio, generando más de 8.600 fuentes laborales, y un movimiento económico superior a los Bs 2,3 millones.

Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información