El hijo del Ministro de Salud, cuestionado en la CNS, trabaja ahora en la Gestora

El ministro de Justicia, Iván Lima, pidió explicaciones a Edgar Pozo por la contratación de su hijo en la Caja Nacional de Salud.

El ministro de Salud Edgar Pozo Frontis Caja Nacional de Salud y Gestora Publica. Fotos: Ministerio de Salud, Página Siete.



Edgar Pozo Goitia, hijo del ministro de Salud, pasó de trabajar en la Caja Nacional de Salud (CNS) a la Gestora Pública, institución a la que regresó pese a observaciones.

En primera instancia, el profesional fue cuestionado por ser director jurídico de la CNS cuando se encaró la compra de ambulancias sin licitación por 50 millones de bolivianos y terrenos en Santa Cruz por 10 millones de bolivianos, sin que observara ambos procedimientos.

Desde la Caja se aclaró que la dirección jurídica no participa en ningún proceso de contratación que realizan, en cumplimiento a las normas establecidas por la entidad, descartando además tráfico de influencias o nepotismo.

El ministro de Justicia, Iván Lima, observó irregularidades en la contratación de Pozo Goitia, debido a que presentó su declaración jurada seis días después de asumir el cargo, cuando debía hacerlo antes.

También cuestionó su retronó a la Gestora, donde hay dos procesos de investigación por contratos firmados con empresas de Panamá y Colombia, sin que hubiera aclarado las otras presuntas irregularidades.

“Él ha sido abogado de la gestora y el que sea reincorporado ha debido ser evaluado claramente por el director de la Gestora. Es preocupante que antes de aclarar la situación él ya esté trabajando en la Gestora donde tuvo estos cuestionamientos”, afirmó Lima en una entrevista con Cadena A.



Lima observó la situación de Pozo Goitia en la Gestora luego de exigir públicamente que el Ministro de Salud brinde explicaciones sobre la contratación de su hijo en la CNS.

Fuente: Correo del Sur

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información