García Linera sugiere que millonarios paguen más

El exvicepresidente del Estado Álvaro García Linera plantea una reforma tributaria que eleva más la presión sobre las personas con más recursos y se pueda gravar con un impuesto las exportaciones generadas por la agroindustria.

El exvicepresidente Álvaro García Linera. Fotos: AFP, Captura página siete.

“No lo he conversado con nadie del Gobierno, pero en lo personal considero que hay que hacer una reforma tributaria, que ajuste una mayor tasa impositiva a las personas que tienen muchos más recursos, el impuesto a las fortunas es el primer paso, eso hay que ampliarlo más, la gente que tiene más dinero en Bolivia tiene que pagar más impuestos”, sentenció en una entrevista con el diario español www.laultimahora.es.

Aclaró que este impuesto no alcanza a los asalariados y pequeños propietarios, sino a “grandes potentados y gente adinerada que hay en el país”.

En segundo lugar, dijo que hay que imponer un impuesto a las exportaciones del agronegocio en Bolivia, el cual tiene una subvención de la luz, del combustible, del diésel, se le devuelve parte de sus impuestos y paga 0% de interés de sus exportaciones. “Cuando el Estado tenía otras fuentes para pagar salud y educación, que venía del gas, se dejó que esto avanzara, pero ahora que se estrechan las opciones este sector de alta rentabilidad debería pagar una tasa del cinco, del 10, del 15% de sus exportaciones al Estado”, precisó.

De acuerdo con García Linera en ese sector hay una “excelente fuente de ingresos para el Estado que claramente se puede dirigir para mejorar el sistema de salud, construir nuevos hospitales, llevar a la población de base de los barrios la atención médica necesaria”. “Esa es una medida que se la debería tomar, o hay que estudiarla”, sugirió.



García Linera también propone una normativa que establezca sanciones a los que han evadido impuestos y han llevado sus capitales a paraísos fiscales. Todo esto en procura de buscar más ingresos para el Estado.

Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información