Gobiernos del MAS cuadruplicaron deuda externa de $us 3.248 millones a $us 13.345 millones
Entre tanto, el Gobierno sigue exigiendo a la Asamblea Legislativa aprobar más préstamos internacionales para endeudar más al país.
![]() |
Fotos: Jubileo, Internet. |
El Movimiento Al Socialismo (MAS) durante sus gobiernos adoptó un modelo de endeudamiento progresivo del país. En caso de que pierda en las siguientes elecciones, dejará una nación cuatro veces más endeudada de cuando recibió la administración en 2006.
Según el reciente estudio de la Fundación Jubileo, la deuda externa creció más del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) que tiene el país. Si se suma la deuda interna, más la deuda con empresas estatales, llega cerca al 80% del PIB.
Cuando el MAS asumió su primer gobierno, en 2006, la deuda externa era de $us 3.248 millones, pero cada año fue subiendo progresivamente hasta llegar a $us 13.345 millones en 2024. En 2007 existe una excepción porque organismos internacionales decidieron perdonar una parte de la deuda.
En el periodo del gobierno transitorio de Jeanine Añez, la deuda subió en $us 904 millones, con relación al 2019. Los gastos principalmente se justificaron por el periodo de la emergencia sanitaria en la pandemia.
“Lamentablemente, toda la deuda ha crecido durante el periodo de bonanza, donde no deberíamos habernos endeudado. Y cuando ha acabado la bonanza, nos hemos endeudado mucho más”, dijo René Martínez, analista de Jubileo.
Actualmente, las Reservas Internacionales Netas mostraron un leve crecimiento debido al aumento de la cotización del precio del oro. Sin embargo, el país sigue sufriendo la escasez de dólares en el sistema financiero y en el mercado nacional.
Entre tanto, el Gobierno sigue exigiendo a la Asamblea Legislativa aprobar más préstamos internacionales para endeudar más al país.
Fuente: ANF