Evo dice que la "amenaza" de EEUU lo convenció de ser candidato

El primer mandatario instó a que autoridades "tengan dignidad" para reprochar la injerencia. Ayer el Departamento de Estado estadounidense pidió que no se repostule

Dijo que no estaba seguro, pero que ahora tomó la decisión. El presidente Evo Morales lanzó oficialmente su candidatura para las elecciones de 2019 durante un acto público en Cochabamba y pidió a las autoridades del país rechazar la intromisión de Estados Unidos (EEUU).
El primer mandatario consideró que no es casualidad que la derecha, Chile y Estados Unidos unifiquen sus discursos. Foto Abi.
"Frente a esta amenaza del Departamento de Estado, yo no estaba tan decidido, ahora lo estoy, voy a ser candidato el 2019 (...) Que sepa Estados Unidos, el pueblo boliviano ya tiene mucha conciencia", sostuvo el jefe de Estado.

Anoche el Departamento de Estado estadounidense expresó estar “profundamente preocupado por el fallo del Tribunal Constitucional de Bolivia” que en aplicación al artículo 257 de la Constitución Política del Estado determinó que las autoridades nacionales, departamentales y municipales están habilitadas a presentarse en las elecciones de 2019.

El país norteamericano agregó: "el pueblo de Bolivia ha hablado claro. Estados Unidos les apoya e insta al actual Gobierno de Bolivia a que respete el resultado de esos referendos" ante lo que Morales pidió "que las autoridades tengan dignidad y rechacen como antes estas injerencias".

La máxima autoridad nacional también mencionó los cuestionamientos realizados por el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, sobre su repostulación, afirmando que la "oligarquía" de ese país jamás quiso que Bolivia tenga estabilidad, llamando "enemigos de los bolivianos" a esos sectores, que "no quieren que nos levantemos", "Intromisión, está cuestionando el fallo del Tribunal Constitucional, pensarán que otra vez van a seguir dominando Bolivia (...) Estados Unidos debe extrañar, debe sufrir porque ahora no nos domina. Antes nos dominaban para saquear nuestros recursos naturales", agregó Evo.

Fuente: El Deber - Jesús Reynaldo Alanoca Paco 

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información