VÍDEO: Aumenta el número de víctimas tras nuevo derrumbe en Caranavi

Un segundo derrumbe volvió a golpear ayer la carretera que une La Paz con Caranavi, en el mismo sector donde se desató la tragedia del sábado. Hasta anoche, se contabilizaron al menos 16 muertos en los dos taludes.
Foto: Captura.




El deslizamiento afectó a varias personas que habrían desobedecido las restricciones de paso dispuestas por las autoridades y fueron sorprendidas por un alud.

Un fallecido, cuatro heridos y alrededor de 50 afectados son, hasta el momento, los números que deja el segundo derrumbe, según informó el viceministerio de Defensa Civil.

Entretanto, la cifra global de muertos por el siniestro se elevó a 16, pero este número aún es preliminar, según las autoridades encargadas de atender el desastre.

El ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, informó que el nuevo deslizamiento afectó a personas “imprudentes” que cruzaban por el lugar donde se realizan los trabajos de estabilización del primer derrumbe.

“Estábamos trabajando para limpiar al plataforma en el mismo lugar del derrumbe, lamentablemente gente imprudente que estaba circulando por ese lugar y la tierra se empezó a desplazar; obviamente hay personas afectadas”, dijo la autoridad.

“Son personas que estaban cruzando, por la parte alta, de uno a otros lado sin autorización, pese a que la vía cerrada, gente imprudente que se peleó con las autoridades para pasar por su cuenta. Se ha complicado la situación, se ha deslizado la tierra y ha arrastrado a personas, no sabemos cuántas”, insistió Coca, aunque en las imágenes se ve que también arrastró a un tractor.




Por otra parte, el Ministro descartó que el deslizamiento de tierra, de aproximadamente unos 200 metros, se haya producido por falta de mantenimiento en esa carretera y señaló que el mismo se produjo por las intensas lluvias caídas en la zona.

"No se trata de una falta de mantenimiento de caminos, ha sido un deslizamiento de talud que venía de unos 300 a 200 metros arriba, entonces no era un problema del camino, esto se debe a las excesivas lluvias concentradas en la zona que ha provocado un talud donde había piedras, arena, barro y ha tapado la plataforma", precisó Coca a medios estatales.

Coca detalló que se calcula que son 40.000 metros cúbicos de tierra que se deslizaron en una extensión de alrededor de 150 metros sobre la carretera, a la altura del kilómetro 118, puente Armas.

Por su parte, la constructora Royal, que fue señalada por transportistas por falta de mantenimiento, rechazó en una nota de prensa que estuviese realizando trabajos en esa zona.

"En el lugar del accidente la Empresa Constructora ROYAL SRL, no ha ejecutado ningún trabajo en el  tramo Santa Bárbara – Caranavi – Tramo I. comprendidas entre las progresivas Km 18+470 a 18+910", señaló la empresa.

La autoridad gubernamental aseguró que maquinaria pesada de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) realiza el retiro de todo el lodo acumulado en la plataforma, e insistió que no se trata de una labor sencilla o de recojo de escombros, sino que es un trabajo mucho más preciso el que se tiene que realizar, lo que requiere de muchas horas de atención.

"Hemos pedido a los transportistas que comprendan la situación, ahí estaban los dirigentes y ellos han visto la magnitud, no se trata de limpiar una plataforma, tenemos un deslizamiento de arriba y si al mover el material sigue el deslizamiento, nosotros vamos a pedir cordura a las personas y que no nos obliguen ha habilitar un camino que puede poner nuevamente en riesgo los vehículos", puntualizó.

"Nuevamente ha cedido la tierra, hay gente sepultada, se requiere ambulancias, hay personas heridas. Hay personas que están sin vida, esto a pasado a las 17:20, hay gente llorando en el camino", señaló la asambleísta Martha Choque al diario El Deber.
Fuente: Correo del Sur

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información