Romero se contradice: firmó orden de destinos que ratificó a Medina

El diputado opositor Luis Felipe Dorado pidió la renuncia de la autoridad y cuestionó que el excoronel haya permanecido en el cargo por tantos años. El expolicía fue dado de baja el 24 de abril.
Orden de destino firmado por el ministro Carlos Romero.




La orden de destinos de la Policía Boliviana  01/2019, mediante la cual se ratificó al entonces coronel Gonzalo Medina, como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, por tercer año consecutivo, fue firmada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El documento emitido el 16 de enero, también fue refrendado por el presidente Evo Morales, el entonces comandante general de la Policía,  Rómulo Delgado, y el director nacional de Personal, Edwin Belmonte.

La firma en la orden de destinos contradice a Romero, quien aseguró el jueves que las designaciones en los comandos y direcciones departamentales son de exclusiva competencia del Comando General y no del Ministerio de Gobierno, por lo que negó haber ratificado en el cargo al excoronel Medina.

Legisladores de oposición, como el diputado Luis Felipe Dorado, pidieron en los últimos días la renuncia del ministro Romero, a quien cuestionaron por haber mantenido  a Medina  como director de la FELCC

Medina fue detenido  el 23 de abril sindicado por los nexos  con el narco Pedro Montenegro Paz, contra quien pesa una orden de notificación roja de la Interpol solicitada por la justicia de Brasil.
La firma del ministro en la orden de destinos de este año. Foto: Página Siete.
Ante las graves denuncias y los indicios sobre los nexos entre Medina y Montenegro, el ministro emitió una resolución ministerial en la que determinó su baja de la institución, junto al exdirector de la División Propiedades de esa ciudad, Fernando Moreira.

Ambos expolicías ahora son procesados por asociación delictuosa, encubrimiento y confabulación, y guardan detención preventiva en celdas de la  FELCC.




“Yo a Medina lo conocí en la FELCC, yo no lo nombré, tal vez tendrían que preguntarle al que lo nombró, entiendo que fue nombrado en 2016, si no me falla la memoria estaba de comandante, probablemente Sabino Guzmán”, declaró  Romero.

Medina estuvo en el cargo desde octubre de   2016 hasta el 14 de abril de este año cuando fue suspendido,  luego de que se revelara dos reportes policiales que revelaba que Medina y Moreira estaban involucrados en el tráfico de 40 kilos de cocaína hasta   Estados Unidos, vía Panamá.
Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información