Daddy Yankee: “No soy nada machista”

Daddy Yankee, rey del reguetón, está en un gran momento por el éxito mundial de “Despacito”, del que es coautor, pero aún hoy le recriminan éxitos previos como “Gasolina”, que ha quedado como ejemplo de una imagen vulgar y cosificada de la mujer.
Daddy Yankee, rey del reguetón, está en un gran momento por el éxito mundial de “Despacito”, del que es coautor, pero aún hoy le recriminan éxitos previos como “Gasolina”. | EFE
Pero él asegura: “No soy nada machista”. “Al contrario, tengo un matrimonio sumamente saludable y, si lo fuera, no habría durado más de un año; la mujer y el hombre son equitativos y tiene que existir un balance de equipo para que funcione”, asegura el puertorriqueño en una entrevista con Efe.

La polémica es una constante en el género que él ayudó a cimentar, de forma muy humilde al principio, vendiendo sus grabaciones en la calle, hasta que el fenómeno se desató con su disco “Barrio fino” (2004), responsable de la eclosión global de un estilo derivado del reggae y el rap a través del filtro caribeño. Fue también el álbum en el que cantaba aquello de: “A ella le gusta la gasolina (dame más gasolina)”.

“Es un tema al que mucha gente le dio su propio significado, pero cuando digo que ‘le gusta la gasolina’, trata de que le gusta pasarlo bien, de que es una muchacha rebelde que vive por sus propias reglas”, justifica. Pese a la aceptación comercial del género, reconoce que aún perviven reticencias hacia él. “Todavía hay muchos estereotipos y gente que, al oír hablar de reguetón, sin saber de qué se habla, ya lo etiquetan.

Quien lo ha estudiado sabe que no se detiene ahí, que hay todo tipo de temas, como la onda del baile del Caribe, que es lo que me caracteriza a mí, además de los temas sociales”, cuenta.
Fuente: Los Tiempos - EFE

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información