Hermano de Cindy S., víctima en el caso Evo Morales fue cónsul y reclamó Bs 80 mil incautados
El fiscal departamental de Tarija, José Mogro, informó que Esteban V. P., hermano de Cindy S. V. P., presunta víctima del expresidente Evo Morales, presentó un incidente de devolución de dinero secuestrado durante la investigación, alegando que el monto, Bs 80.000, correspondía a sus ahorros personales cuando ejercía funciones diplomáticas.
![]() |
| Fotos: Internet. |
“En fecha 21 de octubre se presentó un incidente de devolución de dinero secuestrado presentado por Esteban V. P., quien resultaría ser hermano de la víctima. Este argumentó que se habría secuestrado 80.000 bolivianos y que corresponderían a sus ahorros cuando él era funcionario público, cuando ocupaba las funciones de cónsul”, explicó Mogro.
El fiscal precisó que la solicitud fue rechazada por la autoridad judicial, y que el Ministerio Público también se opuso al pedido, por lo que el dinero continuará bajo custodia mientras se desarrollan las investigaciones del caso.
“El juez ha denegado esta solicitud y el Ministerio Público también se ha opuesto. El dinero se mantiene bajo custodia judicial”, indicó Mogro.
Mogro confirmó además que el Ministerio Público notificó vía edictos a los acusados Juan Evo Morales Ayma e Idelsa P. S., en el marco de la acusación formal presentada por el delito de trata y tráfico de personas en agravio de Cindy S..
“Se notificó a los acusados Morales y Pozo Saavedra por edictos en fecha 21 de octubre, y también a la víctima, conforme a procedimiento”, detalló el fiscal.
En la misma fecha, se notificó al imputado Emeterio V. M., procesado dentro del caso, y a su abogado con la resolución de su procedimiento, mientras que el 23 de octubre se llevó a cabo una audiencia de modificación de medidas cautelares.
Durante esa audiencia, la defensa de Emeterio solicitó la libertad inmediata de su cliente, argumentando que el sobreseimiento a su favor demostraba que las pruebas de la comisión de fiscales no acreditaban riesgos procesales.
El Ministerio Público, sin embargo, se opuso a la solicitud, señalando que los riesgos de fuga y obstaculización aún persisten mientras la resolución de sobreseimiento no adquiera firmeza. Finalmente, el juez dispuso la modificación de las medidas cautelares, beneficiando al imputado con medidas sustitutivas, aunque su libertad quedó sujeta al cumplimiento de condiciones específicas.
El proceso penal contra Evo Morales se originó a raíz de denuncias por presuntos delitos vinculados a la trata de personas y relaciones impropias con una menor de edad. El caso, radicado en el Ministerio Público de Tarija, continúa en etapa judicial con la presentación de pruebas y audiencias pendientes.
Mogro remarcó que el caso sigue en curso y que las investigaciones continúan bajo supervisión del Ministerio Público. “Ese es el avance que se tiene con respecto al caso del expresidente Juan Evo Morales Ayma”, concluyó.
Fuente: ANF

