Allanan casa de exasesor masista preso en Brasil
El exasesor del MAS, Romer Gutiérrez. | Los Tiempos
La coordinadora de fiscales, Marina Flores, junto a agentes de la Fuerza
Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) encabezó un
allanamiento en la casa de Romer Gutiérrez Quezada, exasesor de una
concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), que fue detenido el pasado
7 de julio en San Pablo, Brasil, con casi 100 kilos de cocaína pura. Su
hermana, la diputada Amparo Gutiérrez (MAS), informó que los
investigadores tomaron fotografías de la casa que ambos comparten y que
su familia brindó su predisposición para ser investigados.
Al promediar las 19:00 de ayer se inició el allanamiento en dicho domicilio, ubicado en la calle Izozo (zona Siete Calles). Amparo Gutiérrez indicó que los miembros del Ministerio Público buscaban documentos relacionados con las propiedades y vehículos que tenía su hermano, quien hasta hace poco se desempeñó como líder de la Organización Che Guevara del MAS-IPSP.
La legisladora dijo haber quedado sorprendida al enterarse sobre la detención de su hermano, con quien, dice, no compartía mucho tiempo, entre otras cosas por diferencias políticas. Explicó que hasta el momento no tuvo contacto con él, pero que su abogado le comunicó que estaba tramitando su orden de libertad y que necesitaba respaldar el lugar de su domicilio.
Romer Gutiérrez fue detenido con 100 ladrillos de cocaína pura, cuyo peso ascendía a 99,25 kilos y su valor a 700.000 dólares. Junto a él también fueron detenidas otras tres personas, dos brasileños y un boliviano.
Consultado sobre el tema, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) inició un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las pericias que se llevan adelante en Brasil. Aseguró que se tomarán en cuenta aspectos inherentes a sus patrimonios y actividades anteriores y que para ello será necesario hacer algunos allanamientos.
La autoridad de Gobierno dijo haber visto a Gutiérrez en unas dos oportunidades durante eventos públicos y que “aparentemente era activista de un grupo de juventudes”. Sin embargo, agregó que el partido gobernante no tiene problemas en acusar y encarcelar a cualquier funcionario público, militante político o dirigente de organizaciones sociales cuando estos incurran en un delito. Romero dijo “No tengo idea, yo designo personal del Ministerio de Gobierno”.
DIRIGIÓ YPFB ANDINA
El diario El Deber cita a la hermana de Romer Gutiérrez, Amparo, quie recordó “que vio en la tele a su hermano feliz recibiendo el memorándum como director de YPFB Andina. En su mente quedó grabada la imagen del ‘Gordo’ recibiendo un papel del entonces presidente de la estatal petrolera, Jorge Alvarado”. La fecha de posesión en el cargo es el 7 de mayo de 2006.
La Cancillería negó ayer que Romer Gutiérrez Quezada figure en la planilla del personal designado al servicio exterior, en referencia a la publicación del diario ‘O Estado do Sao Paulo’ que estableció que iba a ser vicecónsul del país andino amazónico.
Fuente: Los Tiempos - Josué Hinojosa
Al promediar las 19:00 de ayer se inició el allanamiento en dicho domicilio, ubicado en la calle Izozo (zona Siete Calles). Amparo Gutiérrez indicó que los miembros del Ministerio Público buscaban documentos relacionados con las propiedades y vehículos que tenía su hermano, quien hasta hace poco se desempeñó como líder de la Organización Che Guevara del MAS-IPSP.
La legisladora dijo haber quedado sorprendida al enterarse sobre la detención de su hermano, con quien, dice, no compartía mucho tiempo, entre otras cosas por diferencias políticas. Explicó que hasta el momento no tuvo contacto con él, pero que su abogado le comunicó que estaba tramitando su orden de libertad y que necesitaba respaldar el lugar de su domicilio.
Romer Gutiérrez fue detenido con 100 ladrillos de cocaína pura, cuyo peso ascendía a 99,25 kilos y su valor a 700.000 dólares. Junto a él también fueron detenidas otras tres personas, dos brasileños y un boliviano.
Consultado sobre el tema, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) inició un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las pericias que se llevan adelante en Brasil. Aseguró que se tomarán en cuenta aspectos inherentes a sus patrimonios y actividades anteriores y que para ello será necesario hacer algunos allanamientos.
La autoridad de Gobierno dijo haber visto a Gutiérrez en unas dos oportunidades durante eventos públicos y que “aparentemente era activista de un grupo de juventudes”. Sin embargo, agregó que el partido gobernante no tiene problemas en acusar y encarcelar a cualquier funcionario público, militante político o dirigente de organizaciones sociales cuando estos incurran en un delito. Romero dijo “No tengo idea, yo designo personal del Ministerio de Gobierno”.
DIRIGIÓ YPFB ANDINA
El diario El Deber cita a la hermana de Romer Gutiérrez, Amparo, quie recordó “que vio en la tele a su hermano feliz recibiendo el memorándum como director de YPFB Andina. En su mente quedó grabada la imagen del ‘Gordo’ recibiendo un papel del entonces presidente de la estatal petrolera, Jorge Alvarado”. La fecha de posesión en el cargo es el 7 de mayo de 2006.
La Cancillería negó ayer que Romer Gutiérrez Quezada figure en la planilla del personal designado al servicio exterior, en referencia a la publicación del diario ‘O Estado do Sao Paulo’ que estableció que iba a ser vicecónsul del país andino amazónico.