Detendrán adolescentes ebrios y los entregarán a sus padres
La Alcaldía desplegará A 800 funcionarios ediles para realizar controles durante las festividades en homenaje al 16 de julio. La venta de cerveza está prohibida.
Archivo Alvaro Valero/Pagina Siete. Verbena de 2016. Este año habrá mayor control del consumo de alcohol.
La directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Consuelo Torres, informó que esa dependencia municipal realizará operativos de control entre el 15 y 16 de julio, donde se detendrá a adolescentes en estado de ebriedad para entregarlos a sus padres o tutores.
La directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Consuelo Torres, informó que esa dependencia municipal realizará operativos de control entre el 15 y 16 de julio, donde se detendrá a adolescentes en estado de ebriedad para entregarlos a sus padres o tutores.
"Abriremos por primera vez un punto de atención para los adolescentes que estén en estado de ebriedad, que está en el edificio técnico, donde tendremos un equipo interdisciplinario para el abordaje de adolescentes ebrios. Los protegeremos hasta que encontremos a su familia de origen para reinsertarlos y que los progenitores o tutores asuman su responsabilidad”, aseguró.
La defensora explicó que en este tipo de acontecimiento los adolescentes y los niños están expuestos a ser víctimas de violencia física, psicológica y sexual; abandono, extravío, e incluso consumo de bebidas alcohólicas. Por eso se desplegarán 25 defensores ediles que harán recorridos desde las 20:00 de hoy hasta las 8:00 del 16 de julio, al igual que el resto de los funcionarios ediles.
El punto principal donde se remitirá a los adolescentes se encuentra en el edificio técnico de la Defensoría, ubicado entre la calle Colombia y avenida 16 de Julio (prado), altura plaza Venezuela.
No obstante, existen otros dos puntos donde la gente podrá conducir a los adolescentes en estado
etílico: uno está en la plaza Alonso de Mendoza y existe otro en la calle Chuquisaca. El teléfono de referencia es el 156 y el 800104100, específicamente para reportar adolescentes con consumo de alcohol.
"Un buen paceño que ama a su ciudad, ama a su familia. No expongamos a los niños, no los llevemos a la verbena tarde, no consuman bebidas alcohólicas en presencia de ellos. Que los padres sepan con quien y hacia donde salen sus hijos adolescentes”, recomendó Torres.
800 funcionarios
El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, José Luis Ramallo, aseguró que los dos días se desplegará a 800 funcionarios de varias unidades, como la Intendencia, la Guardia Municipal, dirección de Salud, la dirección de Mercados y otros en tres turnos para que frenen excesos del consumo de bebidas alcohólicas.
Al terminar la verbena habrá 350 funcionarios municipales y 250 policías despejarán las vías.
La dirección municipal de Salud también instalará tres puntos centrales de salud: en la plaza Alonso de Mendoza, calle Cochabamba y Murillo y entre calle Mercado y Yanacoha. También incluirá ambulancias en diferentes puntos de la urbe para evacuar a los heridos y personas intoxicadas hacia los hospitales más cercanos.
Por acuerdo con los gremiales, la venta de cerveza está prohibida y sólo se podrá vender bebidas alusivas a la fecha, como ser te con té, sucumbé y ponches.
La directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Consuelo Torres, informó que esa dependencia municipal realizará operativos de control entre el 15 y 16 de julio, donde se detendrá a adolescentes en estado de ebriedad para entregarlos a sus padres o tutores.
"Abriremos por primera vez un punto de atención para los adolescentes que estén en estado de ebriedad, que está en el edificio técnico, donde tendremos un equipo interdisciplinario para el abordaje de adolescentes ebrios. Los protegeremos hasta que encontremos a su familia de origen para reinsertarlos y que los progenitores o tutores asuman su responsabilidad”, aseguró.
La defensora explicó que en este tipo de acontecimiento los adolescentes y los niños están expuestos a ser víctimas de violencia física, psicológica y sexual; abandono, extravío, e incluso consumo de bebidas alcohólicas. Por eso se desplegarán 25 defensores ediles que harán recorridos desde las 20:00 de hoy hasta las 8:00 del 16 de julio, al igual que el resto de los funcionarios ediles.
El punto principal donde se remitirá a los adolescentes se encuentra en el edificio técnico de la Defensoría, ubicado entre la calle Colombia y avenida 16 de Julio (prado), altura plaza Venezuela.
No obstante, existen otros dos puntos donde la gente podrá conducir a los adolescentes en estado
etílico: uno está en la plaza Alonso de Mendoza y existe otro en la calle Chuquisaca. El teléfono de referencia es el 156 y el 800104100, específicamente para reportar adolescentes con consumo de alcohol.
"Un buen paceño que ama a su ciudad, ama a su familia. No expongamos a los niños, no los llevemos a la verbena tarde, no consuman bebidas alcohólicas en presencia de ellos. Que los padres sepan con quien y hacia donde salen sus hijos adolescentes”, recomendó Torres.
800 funcionarios
El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, José Luis Ramallo, aseguró que los dos días se desplegará a 800 funcionarios de varias unidades, como la Intendencia, la Guardia Municipal, dirección de Salud, la dirección de Mercados y otros en tres turnos para que frenen excesos del consumo de bebidas alcohólicas.
Al terminar la verbena habrá 350 funcionarios municipales y 250 policías despejarán las vías.
La dirección municipal de Salud también instalará tres puntos centrales de salud: en la plaza Alonso de Mendoza, calle Cochabamba y Murillo y entre calle Mercado y Yanacoha. También incluirá ambulancias en diferentes puntos de la urbe para evacuar a los heridos y personas intoxicadas hacia los hospitales más cercanos.
Por acuerdo con los gremiales, la venta de cerveza está prohibida y sólo se podrá vender bebidas alusivas a la fecha, como ser te con té, sucumbé y ponches.
Artistas alistan variados ritmos para La PazPágina Siete / La Paz
La banda orureña Los Pendex, los grupos de cumbia Doble Vía y Veneno, Esther Marisol, Luisa y Wilson Molina, Ensamble Andino, Octavia y la banda de heavy metal Armadura preparan sus mejores canciones para deleitar a los paceños en la verbena paceña que iniciará a las 18:30 horas para festejar los 208 años de gesta libertaria.
Los artistas prometen fusión musical y regalos especiales. "No tiene precedentes, tendremos a Octavia junto al Papirri, Armadura con la saya afroboliviana, Veneno con arreglos musicales para disfrutar un gran show.
El regalo de ellos es que habrá ritmos fusionados”, afirmó uno de los funcionarios ediles de la Secretaría Municipal de Culturas, Marc Dumchen.
El artista mexicano Juan Solo llegó ayer a la ciudad de La Paz e indicó que con el grupo Doble Vía tiene listo un regalo para los paceños.
"Hemos preparado una versión especial de la canción Ámame en el ritmo de caporal, que es muy paceño”, dijo.
El vocalista de Armadura, Boris Mendez, invitó a los paceños a disfrutar de heavy metal del himno a La Paz y otras canciones como Collita de Wara. "Interpretaremos el himno y estas canciones desde nuestra versión acompañados de la Saya Afroboliviana”, recalcó.
A la medianoche se leerá la proclama de la libertad a todos los asistentes a la verbena para que recuerden quienes fueron los protomártires.
Fuente: Página Siete Wendy Pinto / La Paz
La banda orureña Los Pendex, los grupos de cumbia Doble Vía y Veneno, Esther Marisol, Luisa y Wilson Molina, Ensamble Andino, Octavia y la banda de heavy metal Armadura preparan sus mejores canciones para deleitar a los paceños en la verbena paceña que iniciará a las 18:30 horas para festejar los 208 años de gesta libertaria.
Los artistas prometen fusión musical y regalos especiales. "No tiene precedentes, tendremos a Octavia junto al Papirri, Armadura con la saya afroboliviana, Veneno con arreglos musicales para disfrutar un gran show.
El regalo de ellos es que habrá ritmos fusionados”, afirmó uno de los funcionarios ediles de la Secretaría Municipal de Culturas, Marc Dumchen.
El artista mexicano Juan Solo llegó ayer a la ciudad de La Paz e indicó que con el grupo Doble Vía tiene listo un regalo para los paceños.
"Hemos preparado una versión especial de la canción Ámame en el ritmo de caporal, que es muy paceño”, dijo.
El vocalista de Armadura, Boris Mendez, invitó a los paceños a disfrutar de heavy metal del himno a La Paz y otras canciones como Collita de Wara. "Interpretaremos el himno y estas canciones desde nuestra versión acompañados de la Saya Afroboliviana”, recalcó.
A la medianoche se leerá la proclama de la libertad a todos los asistentes a la verbena para que recuerden quienes fueron los protomártires.
Fuente: Página Siete Wendy Pinto / La Paz