La familia denunciada acusa a Tomasita Machaca por robo y extorsión
El abogado de la familia aseguró que Tomasita recibía un salario por encima del mínimo nacional y que su lesión en la pierna no es producto de golpes.
Tomasita (al centro, de pollera) junto a sus hermanas y hermanos que no vio hace años. Fotos: Página Siete
La familia para la que Tomasita Machaca trabajó durante 38 años sin ninguna remuneración la denunció por robo y extorsión. El argumento es que cuando escapó de la casa se llevó joyas y otras pertenencias, y retornó varias semanas después para extorsionar a su "exempleador”.
"Se llevó joyas que había y sacó también unos bultos. No sabemos aún qué había en esos pero ya verificaremos (...) Ahora vienen con un abogado del Canal 24 a exigir 100 mil dólares y la casa como una extorsión para dejarlo tranquilo al señor”, manifestó ayer el abogado de José O. R., Jorge Valdivia.
El jurista aseguró que ella siempre recibió un trato humano y un salario por encima del mínimo nacional desde que empezó su trabajo en 1979. Aunque reconoció que no hay documentos que avalen esto.
Sin embargo, él indicó que la esposa de José O.R., María Eugenia R., regaló 30.000 bolivianos y 30.000 dólares a Tomasita poco antes de morir (hace más o menos unos seis años). Primero señaló que fue un regalo, después dijo que se trataba de un obsequio por los años de trabajo.
Todos los billetes que se le entregó son nuevos, acotó el abogado, ya que Machaca "no aceptaba que le den billetes gastados”. Como "prueba” mostró fotografías en las que se ve una mano morena que sostiene billetes nuevos, además de ropa embolsada. "Esta ropa es nueva. ¿Cómo una mujer esclavizada podría tener ropa nueva?”, cuestionó.
Por otro lado, Valdivia dijo que la mujer de 54 años podía salir cuando quería de la casa donde trabajaba. Tenía contacto con su familia, amigos "y dicen que también un enamorado”.
La lesión en el pie, según la contraparte, no es producto de golpes, sino de una varicosis crónica que ella no quiso tratarse.
"Dicen que no sabe leer ni escribir pero tenía varios libros. La Fiscalía debe determinar la verdad de lo que pasó”, concluyó.
Fuente: Página Siete