Ministerio de Trabajo cuantifica beneficios que corresponden a Tomasita

Una unidad del Ministerio de Trabajo determinará cuál es el monto total que se le debe a la mujer por concepto de sueldos, aguinaldos, vacaciones y otros.
Machaca, de 58 años, junto a sus dos hermanas el día que denunció públicamente el hecho. Sergio Mendoza /Página Siete
Un equipo de inspectoría del Ministerio de Trabajo cuantifica cuál es el monto que la familia Omonte Romero debe pagar a Tomasita Machaca por 38 años de servicio como trabajadora del hogar. La denuncia se investiga por trata y tráfico de personas, en la que en una de sus modalidades está la explotación laboral.

"Se ha podido establecer que cursa una denuncia sobre trata y tráfico de personas. En este caso es que se tomó contacto con la familia (de Machaca) y la abogada, y en este momento se está trabajando en determinar el monto que le corresponde a la señora Tomasita por los años de servicio prestados a la familia Omonte”, explicó el jefe departamental de Trabajo, Ariel Alanoca.

El martes se conoció el caso de la señora de 58 años que trabajó como empleada en una casa de la calle 15 de Calacoto durante 38 años. Según su testimonio, ella nunca recibió sueldo ni se benefició con vacaciones. Es más, denunció que la familia para la cual "trabajaba” la maltrató física y psicológicamente.

El caso se investiga en la Fiscalía de la zona Sur de La Paz y el expediente fue puesto en conocimiento del Ministerio de Trabajo.

"Estamos trabajando en ello a efectos de que se pueda establecer cuánto se le debe por concepto de salarios devengados,  de aguinaldos, dobles aguinaldos, vacaciones, indemnización y todo lo demás. Tenemos una referencia de que empezó a trabajar en 1979 y habría finalizado este año”, explicó Alanoca.

Asimismo, el jefe del Ministerio de Trabajo sostuvo que una vez que se conozca el monto que se le debe a Machaca, se convocará a la familia Omonte Romero para que presente las pruebas que desvirtúen la obligación que tendría de pagar a la mujer.

 En caso de que se ajuste con el actual sueldo mínimo nacional (2.000 bolivianos), la familia estaría obligada a pagar 912 mil bolivianos sólo correspondientes a salarios por 38 años de servicio, sin contar aguinaldos ni vacaciones.

Alanoca manifestó que llamó la atención encontrar en el cuaderno de investigación un documento privado de junio de este año en el que supuestamente Machaca avala que se le pagaron todos sus beneficios. "Hay una firma a medias y una impresión digital. No entendemos este extremo, ya que en el mismo cuaderno cursa la fotocopia de carnet y ella firma y nos extraña que en el documento privado haya una impresión digital”, señaló.

Para que este papel tenga validez debió tener la firma de dos testigos. Ahora deberá ser apoyado por papeletas o recibos de pago correspondientes a todo el tiempo que trabajó en esa casa.

Tomasita logró escapar de la casa en mayo de este año. Presentó la denuncia en agosto y se reencontró con sus hermanos después de 38 años. Actualmente trabaja en El Alto.
Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información