Chile irá ante la FIFA por el supuesto arreglo de empate en Lima

Así se informó desde el programa Fox Sports Radio Chile, donde se destacó que el reclamo se basa en las declaraciones del peruano Renato Tapia, quien admitió que el colombiano Radamel Falcao García se le acercó en el final del partido para contarle de los resultados que los beneficiaban.
Chile reclamaría a FIFA por el supuesto arreglo de empate entre Perú y Colombia, por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, resultado que lo dejó sin chances de llegar al Mundial de Rusia tras su derrota por 3-0 frente a Brasil en condición de visitante.
Los trasandinos se basan en las declaraciones del peruano Renato Tapia, quien expreso que el colombiano Falcao García se le acercó sobre el final del encuentro para contarle que con los resultados que se estaban registrados ambos equipos se veían beneficiados, ya que los incaicos se aseguraban un lugar en el Repechaje ante Nueva Zelanda, mientras que los cafeteros conseguían su pasaje directo.

Estas declaraciones no pasaron por alto en Chile y se informa desde el país trasandino que los dirigentes que comandan el fútbol de dicho país presentarían una nota de reclamo ante la FIFA por el "arreglo" del empate en Lima.
Así se informó desde el programa Fox Sports Radio Chile, donde se contó que desde la federación de su país "se está esperando que se actúe de oficio de parte de la FIFA... y si no, podría entrar a actuar la federación". Uno de los panelistas de esa emisora trasandina habló al respecto.

En tanto, al ser consultado, Radamel Falcao García negó cualquier posibilidad de pacto y se despachó: "¿Cómo va a haber un pacto?".

El Reglamento
El artículo: 6.3.2 Influencia ilícita en el curso o resultado de los partidos

"1. Todo aquel que trate de conspirar o en efecto conspire para influir en el curso o el resultado de un partido de forma contraria a la ética deportiva será sancionado con la suspensión de partidos o la prohibición de participar en toda actividad relacionada con el fútbol, así como con una multa significativa y proporcionada, independientemente de que haya cometido la infracción de esta disposición por motivos económicos, para obtener ventaja deportiva o con cualquier otro fin. En los casos graves se debería imponer la prohibición de ejercer de por vida cualquier actividad relacionada con el fútbol.
2. Quien ayude a otra persona a cometer alguna de las infracciones del apartado 1 será sancionado de la misma manera. 3. En caso de que sea un jugador o un oficial quien influya ilícitamente en el curso o el resultado de un partido, tal como describe el apartado 1, también se podrá sancionar al club o a la asociación a la que pertenezca el jugador o el oficial. En los casos graves se podrá sancionar al infractor con la exclusión de una competición, el descenso a una categoría inferior, la sustracción de puntos y/o la devolución de premios. 4. Incluso en los casos de influencia ilícita en el partido, el resultado del mismo permanece inalterable".

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información