Caso Fondioc: Disponen detención domiciliaria para el exdirigente Félix Becerra

Becerra calificó su aprehensión como una 'venganza política” por oponerse a la construcción de la carretera por el TIPNIS.
Félix Becerra, exdirigente indígena del Conamaq.  Foto: Internet
La jueza Primero Anticorrupción de La Paz, Cinthya Delgadillo, dispuso detención domiciliaria para el exdirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Félix Becerra, quien desde el 13 de noviembre de 2015 fue aprehendido y acusado supuestamente de participar en un proyecto del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc) que no se ejecutó.

En ese entonces Becerra calificó su aprehensión como una "venganza política” porque se opuso a la construcción de la carretera por medio del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y estuvo presente en la marcha que defendía ese territorio indígena.

“Agradezco a la jueza porque me ha dado detención domiciliaria, con los garantes con casa, no tengo conocido con casa en ningún departamento, entonces yo creo que tengo que conseguir con casa”, manifestó Becerra en un contacto con Radio Compañera. 

Las medidas sustitutivas dispuestas por la jueza contemplan, además, la “detención domiciliaria con salida a jornada laboral, cuatro garantes solventes, el arraigo, prohibición de acercarse al lugar donde el Ministerio Público va a realizar los actos investigativos, así como la prohibición de acercarse a las personas que puedan testificar o sean partícipes de los hechos que se investigan”, explicó el abogado de Becerra, Julio Porcel García, según ANF.

La Fiscalía  acusó a Becerra por incumplimiento de contrato y enriquecimiento ilícito, tras ser implicado en un proyecto que consistía en que becarios indígenas aprendan el idioma ruso con una inversión de 56.000 bolivianos.

La Contraloría reveló un daño económico al Estado de 71 millones de bolivianos en 153 proyectos no ejecutados e inconclusos del Fondioc, pese a que recibieron entre el 25%  y el 75%  del costo total del proyecto.

Por el caso Fondo Indígena también permanecen detenidas la exministra de Desarrollo Rural  Julia Ramos, la exdirectora de la entidad indígena Elvira Parra, además del último director  Marco Armayo y otros.

Recientemente, la  jueza segundo de Instrucción en lo Penal, Wiat Belzú,  determinó una reducción del 75% del monto de la fianza para que la exministra Nemesia Achacollo acceda a la detención domiciliaria. El monto bajó de 200.000 bolivianos a 50.000, en tanto se dispuso una fianza de 200.000 bolivianos para el exdirigente campesino Damián Condori, también implicado en un caso relacionado al Fondioc.
Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información