Evo: 'la diferencia con la derecha es que hacemos una política no por la plata, sino por la patria'

Tras cumplir una apretada agenda en Tarija y en Santa Cruz, el primer mandatario agradeció el respaldo a su repostulación, que en su criterio 'es voluntario'

El presidente Evo Morales afirmó en el municipio de Warnes, que a diferencia de la derecha, él trabaja por la patria y no por la plata. Durante su jornada de sábado agradeció las marchas de respaldo a su repostulación. 
Evo Morales Ayma Foto: ABI
"El gran problema que tenemos con la derecha boliviana o con la derecha mundial (es que) ellos quieren hacer política para tener más plata, abusando por la patria, y quienes estamos aquí hacemos una política no por la plata sino por la patria, esa es la diferencia profunda con la derecha, con los neoliberales", aseguró Morales durante el acto transmitido en vivo por el canal gubernamental.

El presidente hizo esa declaración durante la entrega de la unidad educativa Colinas y una cancha con césped sintético. Ahí dijo que el fallecido presidente de Cuba, Fidel Castro, será recordado por siempre gracias a sus ideas revolucionarias porque pensó en su pueblo y no su beneficio propio.

Horas previas también Morales participó de un acto de reforestación en la cordillera de Sama, Tarija, donde en agosto se produjo un incendio de magnitudes; ahí manifestó sentirse sorprendida y agradecida por las marchas a favor de su repostulación realizadas durante estos días

"Una sorpresa, en todos los departamentos (hubo) concentraciones, en algunas ciudades intermedias que automáticamente voluntariamente se organizaron, se movilizaron; seguramente la derecha va a seguir protestando, pero es el pueblo el que se moviliza para defender nuestro proceso de cambio", manifestó.

Morales recalcó que las concentraciones que impulsan su repostulación son realizadas por el pueblo, al que calificó como garantía de continuidad, prosperidad y de la dignidad. Sin embargo no dijo nada de los operadores políticos del MAS y funcionarios de Gobierno que estuvieron detrás de las movilizaciones. 

El Presidente concluyó su agenda en el municipio de Pailón, de la Chiquitanía cruceña con la entrega de la unidad educativa "13 de mayo". Ahí una pequeña niña le dedicó una canción al mandatario y concluyó su acto con puño en alto. 

En todos los actos públicos a los que asistió el Jefe de Estado los asistentes asistieron con banderas del MAS, carteles con mensajes de respaldo de la continuidad de la gestión de Morales en la presidencia, y militantes con el puño izquierdo levantado.
Fuente: eldia.com.bo

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información