Peritaje: Venezolanos eran dueños de aerolínea Lamia
El ex senador venezolano Ricardo Alberto Albacete Vidal y su hija Loredana Albacete Di Bartolomé tenían el poder total en la empresa LaMia en Bolivia, a través de su administradora Miriam Flores Parada.
El avión de Lamia. Foto: Twitter @encina_gustavo
Los funcionarios de la empresa intentaron ocultar que los ciudadanos extranjeros son los dueños de la firma que fletó el avión Avro RJ 85, que se estrelló el 28 de noviembre en Colombia, por falta de combustible, y que acabó con la vida de 71 personas, en su mayoría futbolistas y dirigentes del club brasileño Chapecoense. Seis personas sobrevivieron al accidente.
La información se desprende del peritaje judicial realizado por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IICUP) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) al teléfono de Miriam Flores. El documento consta de 30 páginas y en ellos están registradas las conversaciones, fotografías, documentos y 109 chats que intercambiaron la administradora de LaMia con Loredana Albacete.
El informe, dirigido a la Fiscalía anticorrupción, cita conversaciones de chat de más de 15 personas, pero quienes lideran son Loredana Albacete, Miriam Flores, el gerente de LaMia, general Gustavo?Vargas Gamboa, y Marco Antonio Rocha, piloto y supuesto socio de la compañía; además de funcionarios, como pilotos, azafatas y otras personas, cuyos chats revelan información valiosa que hasta ahora se mantenía en reserva. Los documentos también demuestran una relación de numerosas llamadas que mantenía Albacete y su hija Loredana con la administradora Miriam Flores.
Sin embargo, en una información difundida el 29 de noviembre del año pasado por Infobae, el empresario y político venezolano negó que fuera propietario de la aerolínea. “No somos accionistas ni empleados de LaMia Bolivia, sino de LaMia Venezuela; dejamos el mismo nombre para no perder la pintura del avión; nosotros somos los que les arrendamos a ellos los aviones, pero el avión es operado por la empresa boliviana”, señaló Ricardo Albacete desde España.
La defensa de Miriam Flores optó por el silencio. En el documento figuran las últimas comunicaciones entre Ricardo Albacete y su hija Loredana con sus abogados defensores. “A mi hija y a mi familia los defiendo yo”, dijo Albacete a sus allegados en respuesta a los ataques. “Mi padre y mi familia ya no regresaremos nunca más a Bolivia”, añadió Loredana Albacete.
Aseguradora conversa con familias y el Club Chapecoense
A un año del accidente del avión de LaMia en Colombia, BISA Seguros y Reaseguros S.A continúa en conversaciones con las familias de los pasajeros fallecidos y el club de fútbol brasileño de Chapecoense sobre el alcance de la póliza de seguros. En cambio, la tripulación tuvo la cobertura de $us 150 mil por cada fallecido, excepto un caso, y el pago de $us 25 mil por gastos médicos de los sobrevivientes.
En un comunicado de prensa, la aseguradora hace conocer el alcance de la póliza de aeronavegación y de responsabilidad civil con los pasajeros, en la que recuerda que en función del informe preliminar de investigación de la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI) y a las reglamentaciones nacionales e internacionales contrastadas con las condiciones de la póliza de seguro, se determinó la improcedencia de cobertura para el accidente ocurrido el 28 de noviembre de 2016, en la que fallecieron más de 70 personas.
“Sin embargo, a pesar del claro status legal de la póliza de seguro de LaMia, los reaseguradores decidieron constituir, en consulta con Bisa Seguros y Reaseguros S.A. y sin ninguna admisión de responsabilidad, el Fondo de Asistencia Humanitaria LaMia 2933 para aliviar las dificultades económicas de los afectados por este trágico accidente, Fondo al que las familias de los pasajeros sobrevivientes y fallecidos pueden solicitar asistencia financiera”, señala el documento.
En este sentido, Bisa Seguros señala que los reaseguradores designaron a Clyde & Co. LLP, firma reconocida internacional de abogados con sede en Londres, como administradores del Fondo. Desde su nombramiento, Clyde & Co. LLP, la aseguradora sostuvo que puso a disposición el correo electrónico: lamia2933@clydeco.com para la presentación de solicitudes de asistencia financiera.
Fuente: Correodelsur.com
La información se desprende del peritaje judicial realizado por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IICUP) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) al teléfono de Miriam Flores. El documento consta de 30 páginas y en ellos están registradas las conversaciones, fotografías, documentos y 109 chats que intercambiaron la administradora de LaMia con Loredana Albacete.
El informe, dirigido a la Fiscalía anticorrupción, cita conversaciones de chat de más de 15 personas, pero quienes lideran son Loredana Albacete, Miriam Flores, el gerente de LaMia, general Gustavo?Vargas Gamboa, y Marco Antonio Rocha, piloto y supuesto socio de la compañía; además de funcionarios, como pilotos, azafatas y otras personas, cuyos chats revelan información valiosa que hasta ahora se mantenía en reserva. Los documentos también demuestran una relación de numerosas llamadas que mantenía Albacete y su hija Loredana con la administradora Miriam Flores.
Sin embargo, en una información difundida el 29 de noviembre del año pasado por Infobae, el empresario y político venezolano negó que fuera propietario de la aerolínea. “No somos accionistas ni empleados de LaMia Bolivia, sino de LaMia Venezuela; dejamos el mismo nombre para no perder la pintura del avión; nosotros somos los que les arrendamos a ellos los aviones, pero el avión es operado por la empresa boliviana”, señaló Ricardo Albacete desde España.
La defensa de Miriam Flores optó por el silencio. En el documento figuran las últimas comunicaciones entre Ricardo Albacete y su hija Loredana con sus abogados defensores. “A mi hija y a mi familia los defiendo yo”, dijo Albacete a sus allegados en respuesta a los ataques. “Mi padre y mi familia ya no regresaremos nunca más a Bolivia”, añadió Loredana Albacete.
Aseguradora conversa con familias y el Club Chapecoense
A un año del accidente del avión de LaMia en Colombia, BISA Seguros y Reaseguros S.A continúa en conversaciones con las familias de los pasajeros fallecidos y el club de fútbol brasileño de Chapecoense sobre el alcance de la póliza de seguros. En cambio, la tripulación tuvo la cobertura de $us 150 mil por cada fallecido, excepto un caso, y el pago de $us 25 mil por gastos médicos de los sobrevivientes.
En un comunicado de prensa, la aseguradora hace conocer el alcance de la póliza de aeronavegación y de responsabilidad civil con los pasajeros, en la que recuerda que en función del informe preliminar de investigación de la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI) y a las reglamentaciones nacionales e internacionales contrastadas con las condiciones de la póliza de seguro, se determinó la improcedencia de cobertura para el accidente ocurrido el 28 de noviembre de 2016, en la que fallecieron más de 70 personas.
“Sin embargo, a pesar del claro status legal de la póliza de seguro de LaMia, los reaseguradores decidieron constituir, en consulta con Bisa Seguros y Reaseguros S.A. y sin ninguna admisión de responsabilidad, el Fondo de Asistencia Humanitaria LaMia 2933 para aliviar las dificultades económicas de los afectados por este trágico accidente, Fondo al que las familias de los pasajeros sobrevivientes y fallecidos pueden solicitar asistencia financiera”, señala el documento.
En este sentido, Bisa Seguros señala que los reaseguradores designaron a Clyde & Co. LLP, firma reconocida internacional de abogados con sede en Londres, como administradores del Fondo. Desde su nombramiento, Clyde & Co. LLP, la aseguradora sostuvo que puso a disposición el correo electrónico: lamia2933@clydeco.com para la presentación de solicitudes de asistencia financiera.
Fuente: Correodelsur.com