Multitudinaria concentración del MAS por la reelección indefinida de Evo
Además de militantes del partido gobernante los servidores públicos también contribuyeron en llenar la plaza San Francisco. Un viceministro dijo que los servidores fueron "invitados", mientras que otros funcionarios dijeron que los "obligaron".
La plaza San Francisco en la ciudad de La Paz, fue una jornada de movilización del MAS. Foto: Twitter J.Silva
Cientos de militantes del Movimiento al Socialismo llenaron la plaza San Francisco en apoyo a la repostulación del presidente Evo Morales para un cuarto mandato en el Gobierno.
Organizaciones sociales del departamento de La Paz y servidores públicos llegaron en grupos a la plaza Mayor portando banderas de la tricolor, la wiphala y del MAS, otros prefirieron vestir distintivos azul en alusión a los colores de su partido.
Dos grandes testeras se armaron para las autoridades y dirigentes de las organizaciones sociales y varios parlantes inmensos fueron colocados en diferentes puntos.
El MAS y las organizaciones sociales han trazado un rol para llevar adelante movilizaciones y concentraciones en las ciudades capitales del país, en respuesta a la oposición que organizó similares actos en defensa de la democracia el 10 de octubre.
El objetivo es demostrar la base social y política del MAS en apoyo a la acción de inconstitucionalidad abstracta que interpuso un grupo de legisladores al Tribunal Constitucional Plurinacional.
Organizaciones sociales del departamento de La Paz y servidores públicos llegaron en grupos a la plaza Mayor portando banderas de la tricolor, la wiphala y del MAS, otros prefirieron vestir distintivos azul en alusión a los colores de su partido.
Dos grandes testeras se armaron para las autoridades y dirigentes de las organizaciones sociales y varios parlantes inmensos fueron colocados en diferentes puntos.
El MAS y las organizaciones sociales han trazado un rol para llevar adelante movilizaciones y concentraciones en las ciudades capitales del país, en respuesta a la oposición que organizó similares actos en defensa de la democracia el 10 de octubre.
El objetivo es demostrar la base social y política del MAS en apoyo a la acción de inconstitucionalidad abstracta que interpuso un grupo de legisladores al Tribunal Constitucional Plurinacional.
El recurso busca que los magistrados declaren la inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley del Régimen Electoral y, además, se declare inaplicable cuatro artículos de la Constitución Política del Estado, para legalizar la “reelección indefinida”.
El partido gobernante tiene previsto agotar todas las vías “legales y constitucionales” para habilitar a Evo Morales como su candidato en las elecciones de 2019. No obstante la Carta Magna reconoce un mandato de cinco años y la reelección por una sola vez de manera continua.
La participación de militantes y servidores públicos fue masiva. Los trabajadores dejaron sus oficinas algunos en grupos y otros a “cuenta gotas”, comentó un funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas, que pidió que se guarde en reserva su identidad.
El partido gobernante tiene previsto agotar todas las vías “legales y constitucionales” para habilitar a Evo Morales como su candidato en las elecciones de 2019. No obstante la Carta Magna reconoce un mandato de cinco años y la reelección por una sola vez de manera continua.
La participación de militantes y servidores públicos fue masiva. Los trabajadores dejaron sus oficinas algunos en grupos y otros a “cuenta gotas”, comentó un funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas, que pidió que se guarde en reserva su identidad.
Otro trabajador del Ministerio de Minería se contactó con ANF para denunciar que en dicha entidad se les exigió hacer uso de sus dos horas de libre disposición que tienen al mes para participar de la marcha. Y les pidieron un aporte obligatorio de Bs 15 para costear la amplificación y el refrigerio.
También se pudo observar trabajadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional al promediar las 11.40. Aunque desde esa entidad se negó que existiera algún tipo de permiso para la asistencia ha dicho evento.
También se pudo observar trabajadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional al promediar las 11.40. Aunque desde esa entidad se negó que existiera algún tipo de permiso para la asistencia ha dicho evento.
Una autoridad comentó que le pidieron una contribución de Bs 500 para los mismos fines. Mientras que en las redes sociales circuló una carta en hoja membretada del Ministerio de Desarrollo Productivo firmada por el ministro Eugenio Rojas en su calidad de responsables político solicitando a su par de Energía un aporte de Bs 7.000.
El viceministro de Vivienda, Javier Delgadillo, declaró a los medios a las 10.30 más o menos cuando estaba dirigiéndose a la plaza San Francisco. Manifestó que los simpatizantes y militantes del MAS cumplen de manera orgánica las decisiones de su instrumento político por lo tanto “nos sumamos en la medida que estamos comprometidos con el proceso de transformación”.
El viceministro de Vivienda, Javier Delgadillo, declaró a los medios a las 10.30 más o menos cuando estaba dirigiéndose a la plaza San Francisco. Manifestó que los simpatizantes y militantes del MAS cumplen de manera orgánica las decisiones de su instrumento político por lo tanto “nos sumamos en la medida que estamos comprometidos con el proceso de transformación”.
“Hay una definición orgánica de nuestro instrumento”, para apoyar la continuidad del proceso de cambio y de la revolución democrática y cultural, argumentó, al negar que hubiera existido algún instructivo para que los servidores públicos se sumen.
“Vamos a estar ahí como autoridades”, confirmó de esa manera la presencia de las autoridades de Estado en el acto político del MAS.
“Vamos a estar ahí como autoridades”, confirmó de esa manera la presencia de las autoridades de Estado en el acto político del MAS.
Las organizaciones sociales afines al MAS se organizaron para ingresar de diferentes puntos, por ejemplo la Federación de Juntas Vecinales de El Alto bajó por la autopista, otros grupos ingresaron por la avenida Camacho y por El Prado.
A la altura del Obelisco desde lo alto de un edificio empezó a caer miles de billetitos haciendo alusión a la corrupción en el país y pidiendo voto nulo.
A la altura del Obelisco desde lo alto de un edificio empezó a caer miles de billetitos haciendo alusión a la corrupción en el país y pidiendo voto nulo.
Fuente: ANF