Evo dice que funcionarios poco comprometidos con el MAS deben ser formados políticamente
El presidente, Evo Morales, aseguró hoy que en la reunión de gabinete ampliado, entre los ministros de Estado y representantes de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), se pidió que ciertos funcionarios públicos que no están comprometidos con el denominado “proceso de cambio” del MAS reciban formación política.
El presidente, Evo Morales, en conferencia de prensa. | Foto: Ministerio de Comunicación
“Nos denunciaron que algunos técnicos, según los dirigentes sindicales, dicen nosotros somos técnicos, no somos políticos (…). Que haya compañeros y compañeras con compromiso ideológico, político y programático; con capacidad profesional y con capacidad de gestión; pero también con mucha conciencia social, combinar las tres cosas es algo difícil”, señaló en conferencia de prensa.
“Pueden haber buenos profesionales pero sin mucha conciencia social, puede haber buenos militantes políticos pero también sin experiencia en gestión pública (…). La disciplina es tan importante para atender la demanda que tiene el pueblo boliviano”, agregó el jefe de Estado.
Morales dijo que la Conalcam realizó observaciones a “algunos ministros y ministras” por falta de coordinación. Sin embargo, no detalló a quiénes ni cuáles fueron los cuestionamientos planteados.
Por otro lado, reiteró que la formación ideológica a jóvenes y otros sectores sociales es fundamental “para que puedan entender el proceso de cambio”.
Evo asegura que el vice lo califica como muy democrático.
Con relación a la reunión de gabinete ampliado, Morales dijo que se trata de un encuentro “de máxima instancia del pueblo boliviano” ya que hay un debate “entre el poder del pueblo y el poder ejecutivo”.
“Es nuestra forma de hacer democracia, la democracia no termina en el día del voto (…). En algunos países ni siquiera hay reunión de gabinete. El compañero Álvaro (García Linera) me dice: Evo, tú eres demasiado democrático”, concluyó el Presidente.
Dentro del gabinete también se tocó temas relacionados a las proyecciones de cara al cumplimiento de la Agenda Patriótica 2025, proyecto en la que los movimientos sociales son los protagonistas. La reunión se realizó con una agenda abierta y culminará mañana.
Fuente: Los Tiempos