"Muchos dictadores en el mundo dicen lo mismo", le dice periodista a Evo

El presidente fue entrevistado por Marc Perelman de France 24 en París. Le preguntaron sobre la decisión de no respetar los resultados de la consulta del 21 de febrero de 2016.
El presidente Evo Morales en entrevista con Marc Perelman de France 24. Foto: ABI
Un momento de tensión se vivió en la entrevista que le realizó el periodista de la cadena France 24, Marc Perelman al presidente Evo Morales, la cuál fue difundida en su integridad este miércoles por este medio de comunicación.

Perelman le cuestionó a Morales sobre la decisión del Tribunal Constitucional de habilitarlo pese a que un referendo le había negado esa posibilidad al mandatario.

"Hay gente que le acusa de transformarse en una dictadura", le dice el periodista a Morales

El presidente le responde que en países como Alemania y España hay una reelección indefinida y no se considera a estos países una dictadura. Al aclararle Perelman que no se puede comparar estos casos porque se trata de un régimen parlamentario "que es diferente", el mandatario replica que a pesar de ello la decisión "depende de la votación del pueblo", tal como sucede en Bolivia.

El presidente boliviano inicia entonces una larga justificación en la que asegura que no es él quién pide quedarse en el poder sino que es el pueblo el que le pide que siga en la Presidencia para que se mantenga la estabilidad y el crecimiento del país. 

La réplica es aún más dura de parte del entrevistador: "Lo que estoy diciendo es que muchos dictadores en el mundo dicen lo mismo: que el pueblo me llama, que la estabilidad es lo más importante".

Evo Morales rechazó la comparación porque las dictaduras comienzan por las armas y no por las urnas, como sucedió en su caso: "no confundan (dictaduras) con presidentes electos por el voto del pueblo", dijo y le pidió respeto para un proceso iniciado por la vía democrática.

Puede ver el video de la entrevista a continuación (los momentos descritos en la nota comienzan a partir del minuto 10 con 30 segundos).
Fuente: El Deber - Christopher Andre 

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información