Morales advierte: ‘No me van a ganar, en vano están tratando de tumbar’

El presidente Evo Morales afirmó este domingo én Chimoré que el prolongado paro médico “es una conspiración”, pero advirtió a los opositores al Código del Sistema Penal que no le podrán ganar la pulseta,  porque tiene el respaldo del pueblo organizado.
Morales en su vista a Chimoré. Foto/tuit evoespueblo


Durante la inauguración de un congreso de mujeres interculturales, Morales pidió a sus seguidores que le escuchen a propósito del actual conflicto, iniciado con el rechazo de los médicos al artículo 205 que endurece las sanciones a la mala praxis y la posterior demanda de otros sectores como los transportistas.



“Solo quiero decir dos palabras: la mentira del 21 de febrero de 2016, ahora las mentiras del Código Penal al 2018. Pero no me van a ganar hermanas y hermanos porque somos pueblo organizado para defender nuestra revolución democrática y cultural. En vano están intentando tratar de tumbar”, afirmó.




Acusó a un grupo de médicos “fascistas y racistas” de no querer la solución al conflicto porque con el paro lucran en sus hospitales privados, sabiendo que la gente no puede acudir a los hospitales públicos de salud.

Morales observa una “abierta conspiración” usando supuestamente la reivindicación en temas de salud, motivo por el cual expresó su total respaldo a la Confederación de Médicos de Bolivia, recientemente conformada, por médicos dependientes del Ministerio de Salud y egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de Cuba.

Dijo que en el fondo, el conflicto busca que Evo Morales no sea otra vez presidente, sin considerar que alcaldes y el pueblo boliviano dicen que desde la fundación de la república, por primera vez Bolivia tiene el mejor presidente de su historia y en el plano internacional, es el tercer presidente más conocido del mundo.

Sostuvo que hay grupos de  médicos que por envidia no quieren que esa imagen continúe, que los sindicalistas y los movimientos sociales enseñen a gobernar bajo el sistema socialista trabajando por los más abandonados, a diferencia del capitalista que deja a su suerte a las personas.




Morales instruyó a sus seis federaciones de productores de coca del Trópico, llamar a un ampliado de emergencia para que reciban información de los presidentes de las Cámara de Diputados y Senadores sobre cómo era antes el Código Banzer y cómo es ahora el Código del Sistema Penal.

Dijo que si es posible el evento explicativo sea transmitido por los medios estatales para que la población conozca las diferencias y bondades de la nueva ley penal que comenzó a sumar rechazos y el anunciado paro el transporte pesado a apartir de este lunes.
Fuente: Erbol

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información