Cocaleros dicen que "ejército de cibernautas" enfrentará "guerra" en redes sociales

El dirigente Leonardo Loza aseguró que más de 2.000 jóvenes y líderes del Trópico de Cochabamba se capacitarán en manejo de redes sociales hasta mediados de este año, para armar un "ejército azul de cibernautas" con el objetivo de hacer frente a la "guerra" política de la oposición.
El dirigente Leonardo Loza. | Foto archivo | Hernán Andia
El líder cocalero planteó que es el momento de llevar la "lucha política de las calles a las redes sociales". "Va a ser un ejército disciplinado y formado, un ejército azul cibernauta que va a combatir la mentira desde las redes sociales", advirtió.




Los productores de coca del Trópico de Cochabamba se capacitarán en el manejo de redes sociales y plataformas digitales hasta mediados de año, en el marco de constituir un centro de operaciones que tendrá como sede el Chapare.

"Con más de dos mil dirigentes del trópico de Cochabamba (vamos a) ingresar (a las RRSS) a esta guerra que por la derecha ha sido usada con mentiras y falsedades. Nos estamos formando no para engañar sino para decir la verdad  al pueblo", sostuvo Loza.

Rechazó la versión de que este centro de operaciones sea financiado con recursos del Estado, aseguró que ya cuentan con mucha gente que de manera voluntaria está dispuesta a compartir y socializar sus conocimientos sobre el trabajo en las redes sociales.




"Tenemos muchos voluntarios, en estos días que hemos empezado hay mucho interés en los jóvenes y dirigentes", comentó uno de los hombres fuertes entre las organizaciones sociales.

Los dirigentes de las diferentes organizaciones sindicales anunciaron que incursionarán en las redes sociales como Facebook y Twitter para influir políticamente a favor del denominado proceso de cambio y en defensa del presidente Evo Morales.
Fuente: Los Tiempos

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información