Vera recoge firmas contra Revilla y ya habla de buscar la Alcaldía

El dirigente afirmó que está dispuesto a asumir “cualquier reto” que la gente le plantee. “Si el pueblo te dice que vayas adelante, tienes que ir adelante”, dijo.
Jesús Vera Representante FEVUVE en la Paz Foto: Wendy Pinto




Jesús Vera, líder de la  Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz afín al Gobierno, inició ayer la recolección de firmas en busca de habilitar el referendo revocatorio contra el alcalde de La Paz, Luis Revilla. El dirigente  vecinal manifestó que está dispuesto a asumir el reto de ser candidato  a la Alcaldía, si el “pueblo” le plantea el desafío.

Luego de una marcha, Vera y otros dirigentes se instalaron en la plaza de San Francisco para  iniciar el llenado de libros. Ayer, una de las asistentes al acto de inicio de recojo de rúbricas manifestó que Vera debería postular al cargo edil.

“Nosotros estamos dispuestos a asumir cualquier reto que el pueblo nos ponga. Ese es el servicio de cualquier ciudadano. Si el pueblo te dice que vayas adelante, tienes  que ir adelante”, manifestó el dirigente cuando fue consultado al respecto, reportó Radio Compañera. Vera explicó que en la actualidad  trabaja por los barrios y  coordina  proyectos, y, además, sostuvo que las obras quedan y las autoridades pasan.
Vera dio inició ayer al proceso de recolección de firmas en San Francisco. Foto:Sara Aliaga / Página Siete

El dirigente   informó que  ayer se consiguió registrar al menos 10.000 firmas. “Estamos calculando que estamos llegando a las 10.000 firmas, de las 190 mil que necesitamos”, afirmó Vera.

El dirigente anunció que se habilitarán   más libros y se instalará mesas adicionales para el recojo de rúbricas. “Además, empezaremos a recolectar las firmas en instituciones, empresas y colegios”, explicó.




La postura del municipio

El director general de Asuntos Jurídicos de la Comuna paceña, Fernando Velásquez, denunció que el Tribunal Departamental Electoral omite observaciones esgrimidas por el municipio  a las admisiones de dos procesos de revocatorio contra Revilla, informó AMN.

Velásquez calificó a la movilización liderada por Vera como una acción política. Sostuvo que el emprendimiento no es una iniciativa ciudadana. “Es una acción política y partidaria del partido de Gobierno, que lo que busca es dañar a la Alcaldía”, manifestó.

Velásquez  añadió que la movilización de Vera no es un proceso “libre”, como establece  la norma.

“Una de las constataciones que tenemos es que éste no un proceso libre y democrático, y que el ciudadano no se manifiesta de manera libre”, expresó.

“Las movilizaciones que está promoviendo el señor Vera están vinculadas no sólo al chantaje a través de las obras que él canaliza con personeros del Gobierno, sino a través de la coerción porque le dice al vecino que se le va a cobrar multa”, agregó la autoridad jurídica.

El revocatorio

  • Inicio.- El 7 de febrero, el Tribunal Electoral Departamental de La Paz habilitó la solicitud  para iniciar el trámite de revocatoria de mandato contra el alcalde Luis Revilla.
  • Norma.- El requisito para lograr habilitar el referendo  revocatorio para  una autoridad edil  es lograr firmas del 30% del padrón electoral correspondiente al municipio, en un plazo de 90 días.
  • La recolección.-  Vera informó que necesitará reunir 190 mil firmas para  lograr habilitar el referendo de revocatorio.

Fuente: Página Siete - Lorena Rojas Paz




Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información