El novelista y rockero, Carlos Alvarado llega al poder en Costa Rica

Epsy Campbell asumirá el cargo de Vicepresidenta tras la victoria del oficialista Partido Acción Ciudadana en las elecciones presidenciales del domingo.
Carlos Alvararo Foto: news.culturacolectiva.com




Carlos Alvarado Quesada es un apasionado de la literatura -con tres novelas publicadas- y un músico que le gusta  el rock,  logró mantener en el poder a la centro-izquierda en Costa Rica con su victoria en el balotaje presidencial del domingo. Y estará acompañado por Epsy Campbell Barr, que se convertirá en la primera mujer afrodescendiente en ocupar el cargo de vicepresidenta en Costa Rica.

Tras el triunfo de Carlos Alvarado, Campbell manifestó su alegría ante la oportunidad de construir un nuevo gobierno nacional basado en el bienestar de los habitantes de Costa Rica.

“Es una oportunidad para construir un gobierno nacional, conjuntar las capacidades de los diferentes partidos políticos”, dijo.

Campbell es licenciada en Economía y Administración de Negocios y egresada de Economía de la Universidad Latina de Costa Rica. Además, tiene un posgrado en Ciencias Políticas, de la Universidad de Costa Rica, y una maestría en Ciencias Políticas

Se  dedicó a la defensa de los derechos de las mujeres, desarrollo social y política fiscal. Tiene experiencia como investigadora, activista y conferencista internacional en equidad de género.

Rockero




Alvarado, por su parte -aunque es evidente su veta artística, con escritores como Ernest Hemingway y la banda Pink Floyd entre sus favoritos-  se convirtió en figura pública en Costa Rica por su actividad política y su militancia en el oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC, centroizquierda), que lo postuló a la presidencia

Alvarado, un periodista y politólogo de 38 años, venció al también periodista Fabricio Alvarado (sin parentesco), exdiputado y predicador evangélico de 43 años, del partido conservador Restauración Nacional, tras una campaña muy polarizada en torno al tema del matrimonio homosexual

De hablar pausado y voz grave, Alvarado se caracterizó en la campaña por un mensaje de unificación del país, aglutinando fuerzas de otras agrupaciones políticas, que reiteró el domingo en su discurso de victoria

“Esta elección nos confrontó con un espejo como país. En ese espejo hemos visto un país diverso, que tiene desigualdades (...) Debemos darnos a la tarea de unir al país”, dijo, en medio de la celebración

Alvarado se casó con su novia del colegio, Claudia Dobles, con quien tiene un hijo, Gabriel. De padre ingeniero eléctrico y madre ama de casa, es el segundo de tres hijos en una familia de clase media.

Su hermano mayor  es ingeniero y su hermana menor, economista. Estudió periodismo en la Universidad de Costa Rica (UCR) y ejerció su profesión en la publicación universitaria y el semanario Ojo

Fue en la época universitaria que tuvo su principal experiencia en la música como cantante de la banda de rock progresivo Dramátika. Decidió dejar el periodismo cuando entrevistó a una señora en un barrio pobre cuyo hijo  había sido asesinado.

Alvarado comienza a buscar alianzas para gobernar.
Carlos Alvarado comenzó  a contactar a otras fuerzas legislativas en busca de formar un gobierno de unidad nacional que le permita enfrentar los grandes desafíos en materia económica y de infraestructura. Alvarado dirigió cartas a las siete bancadas que conformarán el próximo congreso, el cual asumirá el 1 de mayo, para invitarles a construir una agenda nacional

En esas misivas dijo que recibió “el mandato claro de conformar, en el bicentenario de nuestra independencia, un gobierno de unidad nacional que convoque a las diferentes fuerzas políticas”.

Costa Rica celebra sus 200 años de vida independiente en 2021.  En su discurso de victoria, Carlos Alvarado anunció que empezará de inmediato el trabajo de conformar su gobierno. 

“Probablemente es la primera ocasión en que un gobierno costarricense empieza antes de que asuma formalmente el poder”, comentó a AFP el analista político Gustavo Araya, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Apuntó que la votación recibida, con más de 60% de los votos, le da fuerza para negociar alianzas con otras agrupaciones a pesar de que su Partido Acción Ciudadana (PAC, centroizquierda) tendrá solo 10 diputados de los 57 que integran la Asamblea Legislativa.

Imagen  renovada 
  • Gestión.- Como candidato del PAC, cargó con el desgaste del actual gobierno  que vio su imagen golpeada por un escándalo de tráfico de influencias y el aumento en la violencia. Pero analistas consideran que pudo distanciarse de eso y ofrecer una imagen renovada de su partido.
  • Escándalos.- “Carlos logró mantener independencia del gobierno con acciones tempranas, como pedir renuncias (a involucrados en el escándalo) y exigir más contundencia al presidente, además es una figura joven, revisionista de su partido”, comentó a AFP el analista político Gustavo Araya. Sin embargo, el PAC no había logrado mayor eco en las periferias, donde prevalece la pobreza, pese a que ese fue el foco de Alvarado como ministro de Desarrollo Social.
Fuente: Página Siete



Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información