Perfilan norma para “regular ” el racismo en redes sociales

La propuesta es del Comité Nacional contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, que está bajo tuición del Viceministerio de Descolonización.
Un proyecto de ley que pretende “regular y controlar” el racismo y la discriminación en las redes sociales es el nuevo planteamiento del Comité Nacional contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. Esta entidad está bajo  tuición del Ministerio de Culturas a través del Viceministerio de Descolonización




El director de esta instancia, Leoncio Gutiérrez,  explicó que la propuesta estará lista para julio y que garantizará la libertad de expresión. “Se trata de una nueva  ley que complementará a la Ley 045 (contra el racismo y toda forma de discriminación) y que servirá para regular el racismo, la discriminación   en las redes sociales”, explicó la autoridad.

Agregó que se controlarán  los mensajes, conceptos, frases e ideas que inciten a cometer estos delitos y que denigren a una persona por su condición social, económica o  de género. “No estamos  contra  las redes sociales y garantizamos la libertad de expresión, pero lo que queremos es que se usen de manera responsable las redes”, dijo.

Gutiérrez manifestó que las cuentas de Facebook, Twitter, WhatsApp u otra red  deben ser utilizadas como un canal de información y no para agredir.

La diputada de oposición  Lourdes Millares consideró que es “imposible” controlar “el mundo de las redes sociales”. “Es un mar de cuentas de diferentes personas ¿Cómo pretenden controlar todo eso? ¿Qué van a hacer con tantas cuentas falsas?”, cuestionó.




La legisladora recordó que la Constitución Política del Estado tiene ya enmarcados los límites de la libertad de expresión; y la Ley 045, las sanciones contra estos delitos. “No es necesaria una nueva norma, lo que pretenden es meter miedo y perseguir políticamente”, agregó.

El diputado oficialista  Manuel Mamani  coincidió  al admitir que “es difícil” controlar o regular las redes sociales. Sin embargo, destacó la iniciativa.

“Sería bueno que se controle con una ley. He visto muchos compañeros que se agreden entre ellos en las redes y nadie dice nada de eso. Tienen que aprender a que haya respeto entre el oficialismo y la oposición”, expresó Mamani.

No obstante, afirmó que esta normativa “debe ir acompañada por la educación en la sociedad
Fuente: Página Siete - Foto: Internet



Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información