Eliminarán edad en atención sexual y reproductiva para las mujeres

La ministra de Salud, Ariana Campero Nava, informó que su despacho presentó un proyecto de modificación a la Ley N.º 475, referida a Prestaciones de Servicios de Salud Integral, con el objetivo de ampliar las atenciones en el área de salud sexual y reproductiva de la mujer boliviana sin importar su edad.
La ministra de Salud, Ariana Campero. Foto: Internet




“La Ley N.º 475 sólo establece el derecho de atenderse gratuitamente en estas prestaciones de salud sexual y reproductiva a mujeres de entre 15 y 49 años. Ahora, con esta propuesta que hizo el Ministerio de Salud, se busca la ampliación universal para todas las mujeres”, anunció la ministra.

La ampliación establece que en caso de una infección de trasmisión sexual (ITS), la atención será gratuita sin importar la edad de la paciente en cualquier establecimiento de salud público.

En cuanto a la entrega de métodos anticonceptivos, la actual ley señala que sólo las mujeres de 15 a 49 años pueden recibir métodos de barrera, condones, métodos hormonales (vía oral o inyectables), entre otros. Ahora podrán ser administrados a todas las edades.

Asimismo, la gratuidad del examen de Papanicolaou será universal, en especial, para mujeres mayores de 50 años, con el fin de identificar lesiones premalignas del cáncer cervicouterino.




Se está debatiendo en el Senado y esperamos que tenga la aprobación por mayoría. Será un gran logro para todas las mujeres”, dijo.

Si la propuesta se aprueba, al menos 70 mil mujeres más deberán presentar su carnet de identidad para obtener estas prestaciones porque es un derecho.

“Hoy la primera causa de muerte en mujeres en edad fértil es el cáncer cervicouterino. Cada día alrededor de tres mujeres fallecen por esta razón”, manifestó.
Fuente: Los Tiempos

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información