Urquizu: 'Si quieren acabar con mi vida, como lo han querido hacer, háganlo'

El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, fue agredido la semana pasada por una turba con piedras, palos y botellas. Responsabilizó a los cívicos de ese departamento y otros actores de ser artífices de un golpe contra su gestión en un cabildo.
El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu Foto: Internet




El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, tras denunciar un intento de golpe a su gestión y a la del alcalde de Sucre, Iván Arciénega, que, aseguró, urden los cívicos de ese departamento y políticos de derecha, dijo que que concluirá su gestión y desafió a sus detractores: “si quieren acabar con mi vida, como lo han querido hacer, háganlo”.

La autoridad departamental se refirió este lunes al conflicto por Incahuasi y acusó a los cívicos y la Central Obrera Departamental (COD) de ese departamento de buscar un golpe a la democracia, a la Gobernación, al Municipio de Sucre, a la Brigada Parlamentaria y a la Asamblea Departamental y a otras instituciones por “usurpar funciones”.

“Concluyendo nuestra gestión nos iremos a la casa cumpliendo con todo el trabajo institucional de nuestro de departamento o en beneficio de nuestro pueblo. Por ello quiero decirles, ningún trosko va a venir a pararnos, estaré aquí, que me busquen el día que quieran y si quieren acabar con mi vida, como lo han querido hacer, háganlo. Solo por Chuquisaca vamos a dar la vida”, remarcó.

Acusó al dirigente del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Rodrigo Echalar, de ser el artífice de ese plan. Reclamó por el cabildo que se alista para este martes, cita que tiene programada responder si es pertinente o no pedir la renuncia del Gobernador y del Alcalde de la Capital del país.

“Cualquier cosa que pase con mis familiares, con mis hijos e hijas, con mi esposa, con todos mis hermanos que viven en Sucre es responsabilidad del Comité Cívico porque es el único que busca a la familia y me busca a mí y cualquier daño o cosa que pase es de estricta responsabilidad de ese señor”, advirtió “porque aquí hay un interés netamente político”.




Consideró que los cívicos, ante el fallido intento del trámite de revocatoria de mandato en la vía democrática por la falta de firma, buscan justificar el golpe “utilizando el sentimiento del pueblo chuquisqueño”.

Urquizu y Arciénega son del Movimiento Al Socialismo (MAS) y estuvieron en el centro de las críticas y la violencia de las protestas por el campo gasífero Incahuasi que estaba en disputa con Santa Cruz y cuya pertenencia un segundo estudio técnico le entregó a este último.

El martes 8 de mayo, una turba les increpó y agredió con piedras, palos y botellas cuando la denominada asamblea de instituciones se disponía a analizar la propuesta de solución del Gobierno que había entregado a los delegados chuquisaqueños en Cochabamba ese fin de semana.
Fuente: La Razón

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información