Cancillería cedió gratis edificio de Unasur para congreso cocalero

El dirigente Andrónico Rodríguez manifestó: “Nos ha cedido con mucha facilidad. No estamos pagando alquiler ni nada.
El congreso de los cocaleros se inauguró ayer en la sede de Unasur de San Benito (Cochabamba). Foto: ABI.




Andrónico Rodríguez, ejecutivo de la Federación Mamoré-Bulo Bulo, informó que la Cancillería cedió gratis el edificio de Unasur para el XIV Congreso Ordinario de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. El dirigente cocalero afirmó que ellos deben hacerse cargo únicamente de la limpieza y de pagar la luz y el agua.

“Hemos coordinado con la Cancillería. Esto está al mando del Ministerio de Relaciones Exteriores. Nos ha cedido, por supuesto vamos a cubrir pequeños gastos que tenemos en cuanto al agua, por ejemplo, a la energía, pero después está bajo nuestra responsabilidad el tema de higiene y la limpieza”, manifestó.

Cuando fue consultado sobre la forma en cómo fue “cedido” el edificio, agregó: “Nos ha cedido con mucha facilidad. No estamos pagando alquiler ni nada”.

La sede del parlamento de Unasur está edificada en el municipio de San Benito (Cochabamba). El 12 de septiembre se entregaron las nuevas instalaciones, cuya construcción costó 433,2 millones de bolivianos (62,2 millones de dólares).

El Gobierno –informó Evo Morales en aquella oportunidad– decidió financiar la construcción de la obra y no esperar que los países miembros del organismo aporten para la edificación.

Ayer, el Jefe de Estado inauguró el Congreso Ordinario de las Seis Federaciones del Trópico. La autoridad, durante su discurso, recordó que antes esos encuentros se realizaban en “escuelitas”, y que ahora, en cambio, se efectúan en espacios como la sede de Unasur.

Morales también puso énfasis en que ahora se debe pensar en políticas económicas y sociales, con el objetivo de “impactar” al mundo.

“Una alegría enorme inaugurar el XIV Congreso Ordinario de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Nuestra responsabilidad es seguir pensando con qué nuevas políticas económicas y programas podemos seguir impactando al mundo. Ese es nuestro proceso”, sostuvo el Presidente, quien anunció que el fin de semana partirá a La Haya.

El mercado en la sede
Ayer, más de 50 vendedores del mercado de San Benito (ubicado a cinco minutos de distancia en un recorrido en taxi de Unasur) trasladaron sus puestos a la altura de la puerta y al frente de la flamante obra.
El congreso de los cocaleros se inauguró ayer en la sede de Unasur de San Benito (Cochabamba). Foto: ABI.




Los comerciantes aprovechan la visita al municipio de los de cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, quienes llevan adelante su encuentro en esa localidad.

Los vendedores ofrecieron una variedad de platillos, desde p’esque hasta chicharrón. También hubo puestos de ropa. Otros comerciantes usaron sus autos para vender una variedad de productos, como gelatinas, empanadas y maní, entre otros.
Fuente: Página Siete

Te puede interesar:

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | más información